Hallan en Egipto dieciséis cámaras funerarias con veinte sarcófagos de sumos sacerdotes del dios Djehuty

El equipo de arqueólogos ha descubierto además 10.000 pequeñas estatuas ushebti y 700 amuletos

Descubrimiento cámaras funerarias en Egipto AFP

ABC

Un equipo de arqueólogos, liderado por el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri han descubierto un enterramiento comunal de los altos sacerdotes del dios Djehuty , en Ghuraifah, dentro del yacimiento arqueológico de Tuna El-Gabal, en la provincia de Menia, al sur de El Cairo.

El ministro de Turismo y Antigüedades del país, Khaled El-Enany, daba a conocer el que es el primer hallazgo de 2020 del país: dieciséis cámaras funerarias con veinte sarcófagos, 10.000 ushebti y más de 700 amuletos .

Cinco de los ataúdes tienen forma humana , están fabricados con piedra caliza y grabados con textos jeroglíficos . Otros cinco de madera se han encontrado en buen estado de conservación, y algunos están decorados con los nombres y títulos de sus propietarios.

Dentro de los sarcófagos han encontrado los cuerpos momificados de los sumos sacerdotes y altos mandatarios de la Dinastía XXVI, en el XV nomo del Alto Egipto y su capital Ashmunin.

El más importante d e todos ellos es el de Djed of Djehuty Luf Ankh debido a los importantes títulos inscritos en la tapa del sarcófago (que es el tesorero real y único compañero del rey, entre otros), que eran reservados exclusivamente a los gobernantes de las regiones en el centro de Egipto.

AFP

Otro pertenece al hijo del faraón Psamético I, que era el encargado del tesoro real y a quien le concedieron los títulos, entre otros, de sacerdote de los dioses Osiris y Nut.

AFP

También se han encontrado más de 10.000 pequeñas estatuas ushebti hechas de loza azul y verde, la mayoría de las cuales están grabadas con los títulos de los fallecidos. En las cámaras funerarias se han encontrado, además, más de 700 amuletos de varias formas, tamaños y materiales.

En el enterramiento, donde también han aparecido cráneos y esqueletos humanos , se han desenterrado, además, numerosos recipientes de distintas formas que eran utilizados para los rituales funerarios y religiosos y herramientas probablemente utilizadas durante las labores de sepultura , como martillos de madera y otros utensilios para mover los ataúdes y cortar piedras.

AFP
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación