Hallan un cementerio de 1.500 años con centenares de insólitos esqueletos «de arena»
Datado en el siglo VI, cuenta con cerca doscientas tumbas anglosajonas con restos de hombres, mujeres y niños
Las excavaciones previas al comienzo de una construcción de un edificio en Outon (condado de Suffolk, Inglaterra) ha dejado al descubierto un gran cementerio anglosajón . Datado en el siglo VI, cuenta con cerca doscientas tumbas con restos de hombres, mujeres y niños, junto así como objetos como broches, pequeños cuchillos de hierro y monedas de plata.
El Servicio Arqueológico de Suffolk ha señalado que existen muy pocos casos de excavación de tales cementerios en su totalidad en Inglaterra, por lo que se calificaba de «de importancia nacional».
El hallazgo se encuentra dentro del Reino Anglia Oriental que también es célebre por el enterramiento real de Sutton Hoo . Descubierto en 1939 a orillas del río Deben, incluía dos cementerios de los siglos VI al VII y los restos de un barco funerario de 27 metros de largo que se cree que debió honrar la memoria del rey Redvaldo. En su interior, el tesoro anglosajón más fastuoso jamás encontrado en suelo británico.
Como en el caso de Sutton Hoo, muchos de los esqueletos han llegado hasta nuestros días con el inusual fenómeno de las «siluetas de arena» , una delicada e intrigante forma de conservación. Gracias al suelo local altamente ácido, los esqueletos que estos enterramientos alguna vez tuvieron han desaparecido hace tiempo, pero es posible identificar a sus antiguos ocupantes.
En el fondo de cada tumba (se han excavado 17 cremaciones y 191 enterramientos ) todavía se podían ver las formas frágiles de sus cuerpos, ya que se conservan en una especie de molde fosilizado de arena , como algunos de los ataúdes de madera. Esta forma de preservación es extremadamente delicada , pero ha permitido a los arqueólogos conocer que el cementerio contiene varias generaciones de una pequeña comunidad agrícola .
En contra de lo habitual, «muchas tumbas también incluían fragmentos de cerámica y en algunos casos vasijas completas . Las armas eran poco frecuentes, con una espada en una tumba, puntas de lanza de hierro en otras tres y al menos un escudo», ha explicado Andrew Peachey, al frente de la excavación.
El Servicio Arqueológico de Suffolk dijo que los estudios ayudarían a establecer los vínculos del cementerio con los otros yacimientos locales.