Hallan en la basura la figura más antigua del este de Asia, un pájaro en miniatura de 13.500 años
Más pequeña que una almendra, se encontró entre restos de animales quemados y fragmentos de cerámica en Lingjing, en China
Un pájaro en miniatura tallado en hueso quemado en China hace unos 13.500 años es la figura más antigua conocida del este de Asia, de acuerdo con los investigadores que lo han descubierto en un montón de basura cerca de un sitio arqueológico.
Esta representación de un pájaro cantor en un pedestal , más pequeña que una almendra , se encontró entre restos de animales quemados y fragmentos de cerámica en Lingjing, en el norte de la provincia central de Henan , un área que se cree que fue el hogar de algunas de las primeras civilizaciones de China .
La figura es la «talla más antigua conocida del este de Asia» , ha apuntado Francesco D'Errico, de la Universidad de Burdeos, quien fue coautor del estudio publicado en la revista PLOS One .
Su hallazgo «muestra que en esta región la escultura comienza al menos hace 13.500 años , y este hecho llena un vacío en nuestro conocimiento sobre el origen del arte en esta vasta región», ha puntualizado el experto.
El autor del descubrimiento fue Zhanyang Li, de la Universidad de Shandong, quien ha estado excavando distintas zonas de este sitio arqueológico desde 2005. En los trabajos, habían encontrado hasta once capas distintas, que iban desde hace 120.000 años hasta la Edad del Bronce.
La mayor parte de la quinta capa había sido eliminada durante una operación de excavación de pozos en 1958 , sus restos fueron llevados hasta un montón de basura cercana . Desde entonces había permanecido casi intacto y, al revisarlo, los investigadores encontraron varios artefactos, incluidos fragmentos de cerámica, restos de animales quemados y la figura del pájaro .
La talla tiene solo 19,2 milímetros de largo, 5,1 mm de ancho y 12,5 mm de alto. Los investigadores no pudieron usar la datación por radiocarbono en ella porque el proceso la habría dañado. Pero fecharon algunos huesos similares que se encontraron junto a la pieza, incluido uno tallado con la misma técnica.
Así es como han estimado la antigüedad de la figura del pájaro en unos 13.500 años, mientras que las más antiguas encontradas hasta la fecha en la zona cuentan con unos 8.500.
Cultura artística avanzada
El pájaro estaba excepcionalmente bien conservado , lo que permitió a los investigadores observar los diversos métodos de tallado utilizados para crear diferentes partes de la figura, incluidos el corte con una herramienta de piedra, raspado y pulido.
«Nuestras observaciones muestran que el artista sabía bien qué técnica era la más adecuada para tallar las diferentes partes del animal», ha señalado D'Errico. El investigador también ha apuntado que «es notable es que la figura no sea una representación completamente realista de un pájaro».
Cuenta con una cola de gran tamaño , lo que le permite equilibrarse en su pedestal. «Sin ella, el pájaro se caería de cabeza », ha dicho este espcialista que ha agregado que esa es precisamente la prueba de que la talla no es solo un «experimento casual».
Los autores del estudio han indicado, asimismo, que dicha artesanía apunta a una etapa avanzada de una tradición artística , que debió comenzar mucho antes.
En los últimos años, se han encontado pinturas rupestres en las islas indonesias de Borneo y Sulawesi que datan de más de 40.000 años, lo que sugiere que hubo sociedades antiguas con culturas artísticas avanzadas en esta región.
Si bien el arte portátil tridimensional se ha documentado en Europa desde hace unos 40.000 años, los investigadores han señalado que el pájaro Lingjing era el ejemplo más antiguo encontrado en el este de Asia.
Se sabe que los cazadores-recolectores paleolíticos en China fabricaron herramientas de hueso como puntas de lanza y agujas, así como adornos personales hechos de conchas, huevos de avestruz y dientes de animales. «La talla de objetos sin un propósito funcional aparente, que requiere un aprendizaje dedicado, abre una nueva ventana en estas sociedades», ha matizado D'Errico.
Noticias relacionadas