Guirao rechaza ir a la mesa de diálogo de Pilar Jurado y exige a la SGAE que cumpla la ley
El ministro en funciones advierte que «Cultura se lo plantea todo» en caso de que sigan demorando lo que se les pide
El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao , ha dicho este miércoles que «el Ministerio no se va a sentar en una mesa cuando es el supervisor» ante el desacuerdo en el seno de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) , a la que ha instado a adoptar un acuerdo interno, y ha avisado de que no descarta nada.
En declaraciones a los medios en la inauguración del congreso de videojuegos Gamelab y ante la petición por parte de la presidenta de la Sgae, Pilar Jurado, de una reunión en la que participe el Ministerio, ha dicho: «Nosotros no podemos ser arte y parte. El Ministerio es el supervisor de que la SGAE funcione bien». Ha considerado que el Ministerio tiene que estar vigilante de que se cumpla la ley, por lo que estar en la mesa no tiene sentido: «No podemos ser juez y parte».
«No podemos estar en una mesa de negociación que tiene que ser necesariamente de entre los socios» , ha insistido Guirao, recordando que la SGAE es una entidad privada supervisada por el Gobierno en una serie de aspectos pero no en todos.
«Todo tiene un límite»
Preguntado sobre si se plantea retirar la autorización a la entidad, ha dicho: «Cultura se lo plantea todo . Cultura tiene que cumplir la ley y hacer cumplir la ley». Asimismo, ha agregado que si la entidad no la cumple, no es algo que les apetezca en absoluto, pero «tampoco la SGAE puede estar demorando hasta el fin de los días ponerse en orden con la ley».
Igualmente, ha advertido de que «todo tiene un límite» y que el Ministerio ha sido, no paciente, sino «de la Cofradía del Santo Job », porque desde el 15 de julio del año pasado se encuentran con los estatutos fuera de la ley y se les hizo el primer requerimiento en septiembre, de modo que han tenido tiempo de hacerlo.
Más paciencia
«No obstante, estamos dispuestos a tener un poco más de paciencia si efectivamente hay acuerdo, pero si se van a tirar en este plan los próximos dos años, tanta paciencia no se puede pedir de la Administración», ha agregado.
A juicio de Guirao, la SGAE es una gran entidad con enorme implantación y de trabajo extraordinario pero que, por motivos e intereses de algunos grupos «ha distorsionado su manera de trabajar» . «Que vuelvan a llegar a un acuerdo entre todos de cómo es el reparto de los beneficios», ha añadido.
Así, aspira a que haya consenso y cumplan la ley, «una tarea nada difícil», pero ha dicho que «la paciencia, el Ministerio ya la ha demostrado y la SGAE debe demostrar su capacidad de llegar a acuerdos internos», porque «no hay más salida que cumplir la ley» .
Guirao considera que la mesa que propone Jurado con otros sectores que «se sienten excluidos de la SGAE» es un «buen movimiento después de la derrota del lunes con los estatutos , pero ese movimiento tiene que ser entre los actores que están dentro de la SGAE».
«La presidenta debe saber que los problemas los tiene que arreglar con los socios de dentro, que si los arregla con los socios de dentro y cumplen con la ley el Ministerio va a estar encantado», ha apuntado.
El ministro ha entregado el Premio de Honor del Gamelab al cofundador de Blizzard, Mark Morkhaime, del que ha destacado que es un ejemplo para los creadores españoles de «méritos abrumadores y decisivos».
g