«Guerra» entre la RAE y la Fundéu por la acentuación de «chi»
Las dos instituciones divergen en Twitter y numerosos usuarios aportan argumentos al debate
Mientras la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE alcanzaron ayer un acuerdo para relanzar la Fundación del Español Urgente (Fundéu) y colaborar «en la defensa del mejor uso de la lengua por los medios de comunicación en español», también en Twitter se dirimía una «guerra» ortográfica que tenía como protagonistas a la propia RAE y la Fundéu .
Y es que en Twitter se ha consultado la misma duda a ambas instituciones y la respuesta ha sido diferente. La pregunta era: ¿Se escribe 'chi' o 'chí'? La RAE dio una respuesta y Fundeu dio la otra. Lo que provocó, claro, una situación curiosa y desencadenó un gran debate.
¡Guerra! pic.twitter.com/BYQ3AveJfD
— Andrés Diplotti (@adiplotti) June 24, 2020
La RAE dijo que, si se utiliza esa expresión, «debe escribirse sin tilde porque es una palabra monosílaba y los monosílabos no se tildan salvo cuando se trata de uno de los casos de la tilde diacrítica». Por su parte, la Fundéu contestó: «Lo escribiríamos con tilde».
La RAE siguió recibiendo consultas en este sentido: «Pero, si le pregunto al cerdito: "Chi usted es un chanchito, diga chí". El primer "chi" no lleva tilde y el segundo "chí"... Sí lleva. ¿Verdad que "chí"?», a lo que la institución respondió: «Aunque lo normal es escribirlo sin tilde (como ocurre con «sip»), podría tildarse si se presenta como parte de un habla familiar en la que sistemáticamente se cambia /s/ por /ch/, pues en ese caso se opondría a la conjunción condicional "chi"» .
Y es en esta situación de debate, diversos usuarios de esta red social, filólogos, también han argumentado su postura , han aparecido hasta obras de Galdós en donde se leía esa palabra tildada o no según la editorial y se ha intentado, en muchos casos, poner claridad y orden en el desorden de comentarios y bromas:
Respecto a esto, lo que dije ayer:
— Laura Peimar (@laurapeimar) June 24, 2020
1) La RAE nunca aceptará la grafía "chií" como sustitutivo de "sí", por lo que se centra en el argumento morfológico de "los monosílabos no llevan tilde"
2) La Fundéu analiza que "chi" se crea por analogía a "sí" y, por tanto, acepta la tilde https://t.co/Vg3jJD6FHo