Grecia abre sus sitios arqueológicos el 18 de mayo; los museos lo harán el 15 de junio

La Acrópolis mejorará su acceso y su iluminación y se eliminarán o aligerarán los andamios que tapan el Partenón mientras sigue siendo restaurado

Este año no veremos masas de turistas en la Acrópolis ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Cultura griega, Lina Mendoni, ha anunciado cambios estructurales para fortalecer la cultura y proteger a sus trabajadores y ha dejado bien claro que el objetivo del Ministerio es doble: "apoyar la cultura y apoyar a los artistas, con subsidios laborales y no con desempleo. No queremos un verano sin cultura ".

Presentó un detallado programa para ayudar económicamente a los artistas y productores culturales del país, siempre que puedan demostrar su trabajo y actividades, anunciando medidas de ayuda por valor de cien millones de euros por el momento. Pero también detalló cómo volverá a funcionar lo que depende de su Ministerio, siempre siguiendo los protocolos sanitarios contra el contagio del coronavirus: los sitios arqueológicos abrirán al público el 18 de mayo, fecha en la que podrán comenzar los ensayos y los rodajes cinematográficos. Los cines al aire libre abrirán el 1 de junio y los museos lo harán el 15 de ese mes. A partir del 15 de julio comenzarán las representaciones teatrales, los conciertos y demás actividades culturales, siempre que sean al aire libre. Se mantendrá el Festival Estatal de Atenas y Epidauro, cuyo programa se anunciará posteriormente, ya que se deberá adaptar a los cambios que impone la lucha contra la pandemia.

Medidas

En los sitios arqueológicos se dará prioridad al billete electrónico, se evitarán las aglomeraciones de visitantes, que deberán mantener una distancia de metro y medio entre ellos, y se permitirá un número concreto de visitantes por hora. Se recomendará también el uso de mascarilla y desinfectante de manos. En el caso de la Acrópolis ya se sabe que deberán disminuir sus visitantes: el récord de entradas en el mes de agosto pasado fue de 17.000 personas en un solo día. Pero ahora se mejorará su acceso, con un nuevo ascensor para quienes usan silla de ruedas, así como su iluminación y se eliminarán o aligerarán los andamios que “tapan” al Partenón mientras sigue siendo restaurado.

En los museos se limitará la entrada de los visitantes cada hora y estos deberán mantener una distancia de al menos dos metros entre ellos. Se utilizará un sistema de aire acondicionado abierto. Y en los próximos días se darán indicaciones sobre las medidas que deberán tomarse sobre higiene y acceso a los aseos, así como medidas más concretas para teatros y conciertos al aire libre, con detalles sobre maquillaje y peinados, camerinos, taquilla, distancia entre espectadores, totalidad de aforo, etc.

Subvenciones y piratería

Mendoni también anunció que, además de una pequeña subvención a quienes trabajan en este sector y se quedaron sin trabajo, el Ministerio de Cultura, en cooperación con otros organismos y municipios con los que colabora, organizará 200 pequeños eventos culturales en sitios arqueológicos, valorados en 2 millones de euros. Habrá nuevas subvenciones para los teatros regionales municipales. Se crea también, a partir de ahora, un registro de quienes trabajan en actividades culturales (a la hora de dar subvenciones se vio que muchas personas no habían declarado sus ingresos o tenían otro trabajo oficial, con lo que esto pondrá orden en un grupo de profesionales que podría superar los 120.000). Y se fortalecerá la legislación contra la piratería , ya que durante este confinamiento se ha visto que no se respetaban en muchos casos los derechos de creadores e intérpretes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación