La gran ambición de Christo se cumplirá: envolver el Arco del Triunfo
El artista Christo, fallecido el año pasado, consagró su vida a concebir y realizar proyectos espectaculares. Su último y más grandioso deseo por fin tendrá lugar: del 18 de septiembre al domingo 3 de octubre
El artista Christo , fallecido el año pasado, consagró su vida a concebir y realizar proyectos espectaculares. «Envolver» parte de una costa australiana (1968-69), un valle en Colorado (EE.UU., 1970-72), un espacio público en California (1972-76), el parisino Pont-Neuf (el puente más antiguo de París, 1980-83), el Reichtag de Berlín (1972 y 1995), puentes del Central Park neoyorquino (2005), un «lago» londinense (2016-18), entre un muy largo etcétera.
Si la pandemia y su muerte no lo hubiesen impedido, Christo hubiese podido «empaquetar» también el Arco del Triunfo, en la parisina plaza de la Estrella, construido a mayor gloria de las ambiciones imperiales de Napoleón. Aplazado, el proyecto no podrá realizarse, se pensaba... Pero, al final, sí. Ya hay fecha: del sábado 18 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021 . Así los equipos de construcción trabajarán durante 12 semanas después de la celebración del 14 de julio.
Según informa «The Guardian», los trabajos de «L'Arc de Triomphe, Wrapped» comenzarán el próximo mes y la instalación tendrá un coste de unos 14 millones de euros. El arco estará envuelto en 25.000 metros cuadrados de tejido de polipropileno reciclable, fijado con 3.000 metros de cuerda roja, también reciclable. Recordemos que se trata de un proyecto póstumo del artista que fue ideado, inicialmente, en los años 60.
Así, esta idea fue revitalizada en 2017 para coincidir con una exposición de Christo y fue aprobada por las autoridades de la ciudad de París y el Centre des Monuments nationaux, que supervisa los monumentos públicos. Pero Jeanne-Claude (la esposa) murió en 2009 y Christo murió en mayo del año pasado. El proyecto ha sido financiado en su totalidad mediante la venta de los estudios preparatorios, dibujos y collages del proyecto de Christo, así como maquetas, obras de los años 50 y 60 y litografías originales sobre otros temas. No recibirá fondos públicos.