El graffiti conquista las salas del Museo Nacional de Antropología

Una exposición reúne objetos y experiencias de los orígenes de la cultura hip hop en España

Exposición de 'Todo comenzó en el ochenta y cuatro. Orígenes del graffiti en España' Cortesía del MNA

Ana Paula Herrera

En 1984, ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, se encontraban inmersas en una revolución cultural que transformó la identidad colectiva de la época. El nacimiento y el desarrollo del hip hop en España que, con influencia de otros países como Estados Unidos, se nutrió de este nuevo estilo de vida y causó un profundo impacto sobre los jóvenes.

El Museo Nacional de Antropología , presenta 'Todo comenzó en el ochenta y cuatro. Orígenes del graffiti en España', un viaje en el tiempo que lleva al espectador al momento del florecimiento y desarrollo de la cultura hip hop en el país. La exposición es comisariada por el experto, Francisco Reyes , mejor conocido como Pastron7 , quien gracias a su larga trayectoria dentro de la cultura urbana, ha logrado reunir un gran número de objetos para la exhibición, además de conseguir la participación de artistas consagrados y personalidades dentro del ámbito.

La muestra está contada en primera persona por los protagonistas de aquella época de revolución cultural en España . Desde su perspectiva, relatan cómo jóvenes del país celebraron la llegada del hip hop y lo reinterpretaron hasta convertirlo en forma de vida, pero sobre todo en seña de identidad cultural. Las prendas de ropa, zapatillas y cinturones, equipos de música, vinilos y casetes, carteles, entradas de conciertos, bocetos, documentos y otros objetos que están acompañados por una amplia selección de fotografías, recursos audiovisuales y artículos recopilados por coleccionistas, raperos, escritores y 'breakers', sirven como testimonio y evidencia visual del movimiento. Por otro lado, la caligrafía tiene un peso importante en la exposición, la mayoría está escrito por el puño y letra del comisario y otros graffiteros como Kapi, Zeta, Suso33, Mata, Remebe , con el objetivo de recuperar y plasmar la esencia del graffiti callejero.

'Todo comenzó en el ochenta y cuatro. Orígenes del graffiti en España' estará presente en el Museo Nacional de Antropología del 24 de junio al 1 de noviembre. Es la primera muestra de un ciclo de proyectos dedicados a las culturas urbanas, que tendrá continuidad en los próximos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación