El Gobierno francés destinará otros 2.000 millones al mundo de la cultura
Las salas de cine y los teatros serán los primeros beneficiarios de este paquete extraordinario de ayudas, tras los 5.900 millones ya concedidos en los últimos seis meses por el Ejecutivo de Macron para superar la crisis del coronavirus
Jean Castex , primer ministro de Francia, ha prometido otros 2.000 millones de euros de ayudas y subvenciones al “mundo de la cultura” , esperando que ese “balón de oxígeno” del Estado permita evitar la agravación de las crisis de un “sector” que tiene problemas de fondo de muy distinta índole.
Durante los últimos seis meses , el Estado francés ya concedió 5.900 millones de euros de ayudas , aparentemente insuficientes, todavía, para intentar evitar catástrofes mayores. El Gobierno de Macron presentará el próximo 3 de septiembre su plan de “relanzamiento” de la economía nacional, con un montante de 100.000 millones de euros, sin aumentar los impuestos. De ese plan global, 2.000 millones serán ayudas directas a varios sectores culturales , comenzando por las salas de cine y los teatros .
Los grandes museos nacionales comenzaron a reabrir entre junio y julio. Pero siguen aquejados de la ausencia de turistas y visitantes, con una tesorería privada de ingresos sustanciales. Los cines reabrieron parcialmente el mes de julio. Pero son víctimas de una ausencia masiva de espectadores . Como los teatros, grandes perdedores.
Buena parte de los 2.000 millones de euros de ayudas directas estarán consagrados a “compensar” la falta de tesorería de cines y teatros . Roselyne Bachelot, ministra de Cultura, deberá negociar con los cines y teatros el techo exacto de las posibles ayudas. Negociación previsiblemente amarga.
Problema de fondo
Cines, teatros y espectáculos al aire libre debe afrontar otro inmenso problema de fondo. Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad imperiosa de respetar las normas básicas : mascarillas, distancias, separación de asientos… cuestiones que afectan a la caída espectacular de la frecuentación de teatros, cines y espectáculos al aire libre. Problema que roza lo insoluble.
Las industria del libro y su distribución (editoriales, librerías, etcétera) también esperan beneficiarse, en alguna manera, de los nuevos 2.000 millones de euros de ayuda. Entre finales de agosto y septiembre, las editoriales francesas esperan distribuir más de 500 nuevas obras , una cifra relativamente normal en la historia de la edición parisina, por estas fechas, a la espera de la “lotería” de los premios literarios del otoño. Editores y libreros esperan beneficiarse de una suerte de anhelado “boom” de la lectura , por confirmar.
El resto de los actores de la cultura francesa , del poeta solitario al actor de espectáculos callejeros, pasando por músicos, orquestas, artistas, pintores, galerías de arte, esperan recibir alguna forma de ayuda. Veremos.