El Gobierno destinará 5 millones de euros a la RAE

La institución que dirige Santiago Muñoz Machado ha firmado un convenio con el Ministerio de Ciencia, encargado de las distintas Reales Academias

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE DE SAN BERNARDO

EP

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha firmado un convenio con la Real Academia Española (RAE) por el que se destinarán cinco millones de euros para distintos proyectos en la Magna institución, según han señalado fuentes del departamento de Pedro Duque .

Esta cifra será abonada a lo largo de 2019 y procederá del propio Ministerio de Ciencia , que es el encargado de las distintas Reales Academias, tal y como ha avanzado «El País». El acuerdo será presentado en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española , que se celebra en Córdoba (Argentina), .

Según las fuentes consultadas, el presupuesto se obtiene de otras partidas de las cuentas prorrogadas de 2018 para el presente ejercicio. De esta manera, se cumple uno de los primeros objetivos marcados por el nuevo director de la RAE , Santiago Muñoz Machado , quien, durante su presentación el pasado mes de diciembre, recordaba que es «una cuestión de Estado » que la institución cuente con «las garantías económicas necesarias» para «funcionar con normalidad y tranquilidad».

«Los famosos problemas de carácter económico (de la RAE ) solo requieren un poco de atención del Gobierno, que nos va a prestar, estoy seguro. Hay que tratar de que la Academia mantenga el prestigio y sea una institución de referencia en el mundo: que pueda funcionar con normalidad y tranquilidad es una cuestión de Estado», señalaba entonces Muñoz Machado , a la conclusión del pleno en el que había sido elegido como director.

En los Presupuestos Generales de 2018, la RAE recibía la misma aportación que en 2017, un total de 1,6 millones de euros , una cifra que a finales del pasado año suponía casi un 20% del presupuesto total de la institución, en torno a 7 millones de euros.

Pedro Duque y Santiago Muñoz Machado se reunieron por primera vez el pasado 9 de enero, en lo que por entonces era una primera toma de contacto entre ambos. Precisamente, el pasado 18 de diciembre, el ministro planteó la posibilidad de que las Reales Academias , entre ellas la RAE , presentasen proyectos científicos para que pudiesen optar a financiación de su Ministerio y así compensar la reducción de fondos que han sufrido en los últimos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación