La Fundación Coca-Cola lleva su colección de arte contemporáneo por primera vez a Madrid

La muestra «Descubriendo un diálogo en el tiempo» abrirá sus puertas mañana en el Museo Lázaro Galdiano

La comisaria de la muestra, Lorena Martínez de Corral

ABC

Las colecciones de la Fundación Coca-Cola y del Museo Lázaro Galdiano convergerán a partir de mañana, 27 de septiembre, en la muestra «Descubriendo un diálogo en el tiempo». Una exposición compuesta por obras de diferentes contextos creativos que convergen abarcando desde el arte tartésico hasta el contemporáneo del siglo XXI.

Las obras que componen la muestra, comisariada por Lorena Martínez de Corral, responsable de la Colección de la Fundación Coca-Cola, se incorporan con naturalidad a lo largo de la colección permanente del Museo Lázaro Galdiano, planteando durante todo el recorrido temas, formas, confluencias y semejanzas . Y es que, a pesar de las diferencias temporales, aparecen similitudes sorprendentes en ambas colecciones.

La comisaria explica que «la idea de exponer estas dos colecciones es una forma de interrelacionar sus contenidos ya que se complementan y enriquecen mutuamente, aportando una multiplicidad de miradas sobre el arte de diferentes épocas y países».

Por su parte, Elena Hernando, directora del Museo Lázaro Galdiano, pone en valor «la riqueza de la suma de ambas colecciones por la variedad de obras y materiales, convirtiéndola así en una exposición única». Pues se trata de una selección de obras de diversas disciplinas como la pintura, el video, la fotografía, la escultura, el dibujo o la instalación.

Esta exposición, que finalizará el 13 de enero , permite conocer obras en las que artistas de diferentes épocas, estilos y disciplinas invitan a los espectadores a recorrer las huellas de nuestro pasado y a plantearse los aspectos cotidianos, culturales, sociales y económicos de nuestra actualidad.

La selección de la colección de la Fundación Coca-Cola está compuesta por más de 50 obras de artistas contemporáneos españoles y portugueses , todos ellos figuras importantes en el desarrollo de nuevas tendencias y formas de expresión artística en la Península Ibérica en los últimos veinticinco años. Entre ellos se encuentran Fernando Sánchez Castillo, Cristina Lucas, Helena Almeida, Ignasi Aballí, Gabriela Albergaria, Rogelio López Cuenca, Susy Gómez, Daniel Canogar, Pablo Genovés y José Manuel Ballester.

La exposición busca que los visitantes se impliquen identificando similitudes y comparando e interpretando objetos de ambas colecciones. Que disfruten, por ejemplo, con el montaje de la escultura de Fernando Sánchez Castillo con las armaduras; con la fotografía de Susy Gómez con los bustos relicarios, con la tela de Teresa Lanceta con los bordados, con el vídeo de Sergio Prego con los bustos romanos, e incluso con el encuentro de la menina de Equipo Crónica con la otra menina descubriendo un diálogo en el tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación