Los Fogerty, los Robinson y las rivalidades más encarnizadas entre hermanos rockeros

El líder de la Creedence y los Black Crowes han anunciado conciertos en Madrid este 2020

Los hermanos Robinson, líderes de The Black Crowes ABC

Nacho Serrano

Los Black Crowes han comunicado que el 12 de noviembre actuarán en el Wizink Center de Madrid , en lo que será uno de los conciertos más esperados por los rockeros de la capital en mucho tiempo. Esta será su única actuación en España, tras anunciarse que los hermanos Robinson han superado al fin las diferencias que rompieron el grupo en 2015. John Fogerty , que también ha anunciado que tocará en el Wizink Center de Madrid (el 17 de junio), vivió un enfrentamiento muy parecido e igualmente encanrnizado con su hermano Tom, en sus tiempos de la Creedence. Pero estos son sólo un par de casos en el amplísimo historial de rivalidades entre hermanos rockeros.

1

Los Fogerty

Cuando los hermanos John y Tom Fogerty empezaron a tocar juntos, era el mayor, Tom, quien desempeñaba las labores vocales. Pero solo consiguieron alcanzar el éxito con John al micrófono, ya con la Creedence Clearwater Revival. Algo que Tom no acabó de encajar bien. «Me parece antinatural tocar en un grupo liderado por tu hermano pequeño», dijo en una ocasión. Años después, antes de dejar el grupo, le mandó una carta a John en la que le echaba en cara no haberle dado más reconocimiento público. El hermano menor se lo tomó con una afrenta: no volvió a hablarle, y cuando Tom murió, tuvieron que convencerle para que presentara sus respetos en su tumba.

Además de este terrible enfrentamiento, John Fogerty guarda otro mal recuerdo de la Creedence. Debido a disputas legales con su discográfica, no pudo tocar los clásicos del grupo (que para más inri había compuesto él mismo) durante años.

2

Los Robinson

Cuando los Black Crowes se fueron de gira con Oasis, los propios Gallagher se asustaron de lo fuertes que eran las peleas de sus líderes, los hermanos Robinson, que acabaron disolviendo el grupo. Hace unos meses volvieron a reunir a la banda y vendrán a actuar a Madrid en noviembre, pero su historial de discusiones ocupa uno de los episodios más famosos de los anales del rock contemporáneo.

Chris y Rich Robinson habían mantenido a la banda en lo más alto durante cinco lustros a pesar de su tensa relación. «Dejémoslo claro: no me gusta mi hermano. No quiero estar con él, no quiero estar en la misma habitación que él», dijo el cantante (Chris). Pero la gota que colmó el vaso fueron otras declaraciones suyas, en la que aseguró que su hermano era demasiado avaricioso: «Rich exigió que renunciara a mi parte equitativa de los ingresos del grupo, y que nuestro batería, Steve Gorman, con el que llevamos tocando 28 años, renunciara al cien por cien de la suya, reduciéndolo a un empleado asalariado. Eso es algo que no puedo aceptar»

«Quería el dinero de todos», replicó el guitarrista. «Se creía más importante que los demás, mejor que los demás, lo cual era un delirio. Decidí que no era forma de vivir, así que la banda se separó». Furioso por esa forma de airear asuntos internos del grupo, rompió los Black Crowes en 2015 para desolación de sus fans.

3

Los Followill

Los hermanos Followill, fundadores de Kings Of Leon, también han tenido rifirrafes serios que fueron reflejados en el documental «Talihina Sky». En un momento dado, el baterista Nathan le grita a su hermano Caleb: «¡Te emborrachas y no dices más que mierdas! ¡Tu banda no te soporta más!». La cosa ya venía de lejos: en 2007, Nathan le rompió el hombro a su hermano durante una pelea. Y en 2011, cuando Caleb se marchó del escenario en mitad de un concierto, el baterista se dirigió al público y le gritó: «¡Odiad a Caleb, no al grupo!».

4

Los Davies

Las peleas de los fundadores de The Kinks son pura mitología rockera. Dave y Ray Davies se enzarzaban en los viajes, en el escenario, en las entrevistas, y como dijo el pequeño (Dave), «con el paso de los años, las peleas físicas se hicieron más fuertes, más brutales, y las psicológicas más intensas, más perversas».

5

Los Gallagher

Noel y Liam Gallagher se pelearon tantas veces en los tiempos de Oasis que llegó a ser costumbre habitual en conciertos y entrevistas. Incluso hicieron negocio de ello: en 2005, llegaron a lanzar una grabación de una discusión como single en Inglaterra.

6

Los Jackson

Las peleas fraternales también han afectado al mundo del pop, por supuesto. Michael y sus hermanos se llevaron aparentemente bien durante la época de los Jackson 5, pero es muy probable que tuvieran sus berrinches de vez en cuando. En 1975 se produjo un cisma en la hermandad, cuando todos menos Jermaine decidieron dejar el sello Motown para marcharse a CBS. Él estaba casado con la hija de Berry Gordy, el fundador de Motown, y no podía hacerle el feo a su suegro. No sabemos cómo afectó eso a la familia, pero lo que sí es seguro es que Jermaine le metió una buena pulla a Michael con la canción «Word to the Badd!!», en la que criticaba sus excesos con la cirugía plástica. Se dice que fue su venganza por una vieja afrenta: al parecer, Michael saboteó una de sus grabaciones evitando que lograra trabajar con el productor Babyface.

7

Los Gibb

La rivalidad entre Robin y Barry Gibb de los Bee Gees fue muy parecida a la de los Fogerty. Robin no pudo soportar que Barry tomara el liderazgo vocal y acabó dejando del grupo.

8

Los Cano

La rivalidad entre hermanos más famosa del pop español fue la de los fundadores de Mecano, Nacho y José María Cano. Tal como explicó su descubridor, Miguel Ángel Arenas, «el Capi», «más que un pique, lo suyo era una lucha de titanes que se enquistó. Los dos tienen temperamentos muy diferentes. Nacho es vital y José María interior. Es normal que dos personas con visiones tan diferentes de la vida acaben chocando. Es triste porque acabó con el grupo, pero es así».

9

Los Everly

Su música melodiosa camufló una relación llena de altibajos, y en parte destrozada por la adicción al speed, hasta que en 1973 los Everly Brothers se liaron a golpes en el escenario y rompieron el dúo. Sólo volvieron a verse en el funeral de su padre, diez años después.

10

Las Salazar

Las hermanas Toñi y Encarna Salazar protagonizaron otro de los dramas fraternales que más han dado que hablar en la música popular española. Sus rencillas pusieron fin a la rutilante trayectoria de Azúcar Moreno en 2008.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación