El vídeo de flamenco inclusivo que está dando que hablar en las redes

El Conservatorio Profesional de Danza Fortea ha realizado un vídeo con motivo del Día Internacional del Flamenco, que plasma la copla «El Flamenco es de tos», escrita por Álvaro Martínez

EP

El Conservatorio Profesional de Danza Fortea ha realizado un vídeo con motivo del Día Internacional del Flamenco , que se celebra este sábado, bajo el lema «El Flamenco no distingue, nos distingue» con el objetivo de lanzar un mensaje inclusivo y reflejar que en esta disciplina «todo tiene cabida sin importar género, raza o edad». Los alumnos bailan ante fondos cambiantes que simbolizan la diversidad y que se unen al final para formar un único cuadro. Todo ello se plasma en la copla «El Flamenco es de tos» , escrita por Álvaro Martínez para ilustrar el vídeo y que interpretan Eva Durán (cantaora) y Antonio Losada (percusión), maestros del conservatorio.

Según la directora del Conservatorio Profesional de Danza Fortea, Virginia Domínguez , el mensaje que han querido trasladar este año es distinto por el momento social actual, ya que vieron oportuno «destacar uno de los valores del flamenco más allá de su arte y cultura». «La capacidad del Flamenco de acoger a todos, de que cualquiera, sea como sea y de la condición social, física, sexual o cultural que sea, pueda arrancarse en un baile, unas palmas o un cante es una de sus grandezas. Como es para nosotros un orgullo y un privilegio que el Flamenco forme parte de nuestra cultura. Y es esto lo que hemos querido expresar, que el flamenco no distingue, nos distingue», ha reivindicado.

El Conservatorio Fortea es el único de Madrid que otorga el Título Profesional de Baile Flamenco . La primera promoción de esta especialidad comenzó en el curso 2016/ 2017, doblando el número de solicitudes en el segundo curso 2017/2018, e incrementándola en el curso actual. «Los alumnos de la especialidad de Baile Flamenco viven este arte, se apasionan e interesan por todo lo que lo rodea y por aprender sus influencias, orígenes, evolución. Estamos muy orgullosos de contar ya con la tercera promoción y esperamos seguir creciendo y poder convertirnos en uno de los centros de referencia de los estudios profesionales de Baile Flamenco en España», ha agregado la directora del conservatorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación