Se firma el acuerdo de cooperación cultural entre España y China
El programa contempla una retrospectiva del cineasta Wang Bing en el Reina Sofía o una gira del Ballet Nacional por China, entre otras actividades
El ministro Cultura, Íñigo Méndez de Vigo y el ministro de Cultura de China, Luo Shugang, han firmado hoy un programa de cooperación en los ámbitos de sus departamentos para los años 2018-2021.
El programa hoy firmado contempla acuerdos en materia de las artes visuales, el cine, la animación y los videojuegos , las experiencias y programas de éxito en el ámbito bibliotecario y museístico , la cooperación editorial, el intercambio de exposiciones o la salvaguarda de los derechos de autor , entre otros.
Méndez de Vigo ha destacado «el creciente interés del público chino por actividades culturales genuinamente españolas como la danza flamenca, nuestra arquitectura, o nuestra gastronomía . Pero también por iniciativas más específicas y de gran importancia para el intercambio cultural como es la incorporación del Teatro Real de Madrid a la Alianza Internacional de Teatros Ruta de la Seda».
Además el Ministro español se ha referido a la importancia del patrimonio histórico de ambos países al afirmar: «China y España son los dos países con más patrimonio histórico, sólo por detrás de Italia y es por ello que uno de los objetivos de este acuerdo es el intercambio de especialistas en investigación, conservación, restauración y gestión del Patrimonio Cultural» .
Actividades
Dentro de este programa de pooperación, ya se han fijado una serie de actividades, tales como:
La celebración del Tercer Congreso Mundial Gaudí en Pekin . Que tomará el testigo de la segunda edición que se celebró en Shanghai en 2016.
La organización de actividades y exposiciones en torno a los grandes maestros Gaudí, Dalí y Tapiés y otros artistas contemporáneos españoles con obra de gran tamaño en espacios públicos.
El desarrollo de un simposio , en septiembre de 2018, sobre la figura, obra intelectual y legado de Diego de Pantoja , en la que colaboran la Embajada de España y el Instituto Cervantes en Pekín , con el apoyo de varias instituciones académicas chinas como la Academia de Ciencias Sociales, la Universidad de Estudios Extranjeros, el Hanban (Instituto Confucio) o la Universidad de Jinan.
En el ámbito del cine , se mantendrá el acuerdo de coproducción cinematográfica firmado en 2014 actualmente en vigor y que ha puesto ya en marcha seis proyectos de co-producción . Además, las dos partes celebrarán un ciclo de cine en el otro país y seleccionarán respectivamente películas para participar en los festivales de cine que se celebren en el otro país.
El Ballet Nacional de España tendrá una gira por China con sus producciones y «Suite Sevilla» durante los meses de septiembre y octubre de 2018.
Y, por último, el Museo Reina Sofía ha programado una retrospectiva del cineasta Wang Bing , en los meses de octubre y noviembre 2018. Esta retrospectiva será la primera realizada en España y contará con la presencia de este artista en su presentación.
Noticias relacionadas