Fiestas de varios días con gladiadores y hambruna: así era Pompeya antes de ser arrasada por el Vesubio
Una inscripción descubierta en 2017, y recientemente descifrada, muestra los usos y costumbres de la ciudad romana (y de un misterioso hombre rico) en las decadas anteriores a ser calcinada por la mortífera erupción del volcán
En 2017 se descubrió una inscripción en una pared en una tumba de Pompeya , recientemente descrifrada, y que tiene que ver con cómo era la vida en esta ciudad romana antes de que el Vesubio en el año 79 d. C. arrasara con todo.
La inscripción describe una fiesta de mayoría de edad por todo lo alto y masiva celebrada por un joven rico, quien pasaba a convertirse en ciudadano adulto, según explica «Live Science». Cuando decimos que es masiva hablamos de que la fiesta incluía un banquete para 6.840 personas y un espectáculo con más de 400 gladiadores que lucharon durante una semana y que rivalizaba en grandiosidad con el que se podría hacer en cualquiera de la colonias más nobles fundadas por Roma.
La fiesta de la mayoría de la edad suponía dar el salto a la «toga virilis», la toga de los ciudadanos adultos, y para ello se celebró un banquete alrededor de 456 sofás en los que cabían 15 personas en cada uno (esas 6480 personas antes mencionadas).
Precisamente, Massimo Osanna, director general del Parque Arqueológico de Pompeya, explica que este dato permitiría determinar cuánta gente vivía en Pompeya en las décadas anteriores a su destrucción, puesto que razona que a ese banquete solo asistirían hombres adultos con derechos políticos, que probablemente constituían entre el 27% y el 30% de la población, por lo que estima estima que la población total era de alrededor de 30.000 personas.
En la misma inscripción también se puede leer sobre una hambruna que duró cuatro años y un espectáculo de gladiadores, otro diferente, que acabó como el rosario de la auror a con motín público incluido , según expusó Osanna. En esta hambruna nuestro hombre rico ayudó a sus conciudadanos de Pompeya vendiendo trigo a precios reducidos y organizando la distribución de hogazas de pan gratis.
¿Quién es el hombre rico? El nombre y su posición estaban grabados en una tumba que fue destruida, según informa «Live Science», aunque se especula que podría haber sido Gnaeus Alleius Nigidius Maius, un hombre mencionado en otras inscripciones de Pompeya. El texto traducido de esta inscripción todavía es preliminar por lo que podría aparecer nueva información al respecto.