«Feminicidio», «sororidad» y otros cambios feministas del Diccionario
Con motivo de la decisión de la Real Academia Española (RAE) acerca del lenguaje inclusivo en la Constitución Española, repasamos algunos de los últimos términos relacionados con el movimiento feminista añadidos recientemente en el Diccionario
Con motivo de la decisión de la Real Academia Española (RAE) acerca del lenguaje inclusivo en la Constitución Española, repasamos algunos de los últimos términos relacionados con el movimiento feminista añadidos recientemente en el Diccionario
«Feminicidio »: Asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia.
«Sororidad »: 1. Amistad o afecto entre mujeres. 2. Relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento. 3. En los Estados Unidos de América, asociación estudiantil femenina que habitualmente cuenta con una residencia especial.
En una modificación reciente «jueza» ya no se considera la «mujer del juez». Otra modficación importante fue la de «sexo débil» , que se definía como «conjunto de las mujeres», a secas. Ahora aparece como «conjunto de mujeres usado con intención despectiva o discriminatoria».
Además, «feminizar» se escogió como una de las palabras del año 2019 para los académicos. Su definición: 1. Dar presencia o carácter femeninos a algo o a alguien. 2. Adquirir caracteres femeninos.