Exteriores utiliza una mesa de Azaña como arma electoral
Malestar de políticos y diplomáticos por la «usurpación» de su memoria por el PSOE
![Irene Lozano y Luc Franzoni, ante la mesa, el pasado julio](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2019/11/08/1420138240-kaoF--1248x698@abc.jpg)
En mayo de 1932, Manuel Azaña pronunció estas palabras en el Congreso: «A la política y a los hombres políticos y de gobierno no les está permitido escindir la realidad ». La frase habría sido preterida por el Gobierno del PSOE, según expresaron varios diplomáticos que se pusieron ayer en contacto con ABC para expresar su tristeza y hartazgo por lo que califican una «usurpación de la figura y la memoria de Manuel Azaña por las actuales autoridades socialistas». El motivo fue la llegada a sus buzones de correo electrónico de una invitación para el acto que convocan en la sede del Ministerio de Exteriores, el palacio de Santa Cruz, el próximo martes a mediodía, nada más superada la resaca electoral, para asistir al «acto de recepción» de «la mesa del Presidente Azaña».
La convocatoria procede de la secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano , y la subsecretaria de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Ángeles Moreno Bau , y tiene por objeto celebrar la entrega de una mesa en la que supuestamente el expresidente de la República firmó su renuncia en 1939.
Folclore
ABC quiso pulsar la opinión de algunos relevantes miembros de la carrera y comprobó que el sentimiento de desencanto, cuando no indignación, se extiende. Un ex alto cargo de Exteriores detecta sin duda un enfoque electoralista porque «esto se filtra hoy para que todos celebremos en la jornada de reflexión lo bien que tratan las autoridades socialistas la memoria de la República. Como a Franco ya no le puede sacar más ahora lo intentan con Azaña», añadió. Él, como otros políticos consultados piden no ser identificados por ser hoy la jornada de reflexión.
![Manuel Azaña](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/11/08/5579230-kzy--220x220@abc.jpg)
Un veterano dirigente de un partido de la oposición que conoce muy bien el Ministerio de Exteriores lamenta que se hagan así las cosas. «Admiro mucho a Azaña, porque no en vano fue el primero entre los republicanos que habló de reconciliación . Pero es muy lamentable el folclore en el que están en el Gobierno, y resulta grotesco que esto lo hagan justo ahora».
Otro destacado miembro de la vida política actual echa en falta una visión menos partidista. «Pero si Azaña no era socialista, es más, había que ver lo que decía de algunos socialistas en sus diarios -exclama-. Hay que denunciarlo porque ni Azaña ni la Segunda República son patrimonio del PSOE, que es lo que están intentando que pensemos. Azaña es un patrimonio de todos los españoles , así que no puedo admitir esa patrimonialización de todo», dice un diputado bregado ya en varias legislaturas.
«Politizan la historia»
Desde otra formación, insisten: «Están politizando la historia de España y están usurpando la idea democrática y la memoria como si fueran de un partido, pero lo están haciendo para provocar una confrontación con todos los demás a raíz del mismo tema. Es tan partidista y tan zafio que no me extrañaría que el espíritu de Azaña agitara físicamente la mesa como si hubiera un “poltergeist” », señala con cierto humor, para concluir: «Quieren que pensemos que ellos son los legatarios de la República y que acumulan la totalidad de la idea histórica de democracia en España. Si no lo quisieran actuarían de otro modo».
¿Y Hernán Cortés?
«Si quisieran sumar lo harían como se ha hecho con Elcano , que nos une a todos, y no así. Además, también es triste que figuras como Hernán Cortés, de cuyas gestas se conmemoran 500 años ahora, no merezca la mínima atención por parte del Gobierno , cuando fue el mejor diplomático, militar que ha dado no España, sino tal vez la humanidad», añade.
Entre los diplomáticos algunos llegan a la indignación no tanto con Irene Lozano como con Moreno: «Con los problemas que tenemos de falta de personal y de gestión, la subsecretaria se ha centrado en crear un protocolo de acoso, el sindicato “exteriores es diverso” como si aquí hubiera algún problema cuando ha habido cargos de todas las tendencias sexuales con gobierno de diverso signo... ¡Ya está bien!»