La RAE explica cuándo «la pegó» no es un laísmo

En Twitter se ha generado polémica a raíz de una respuesta de la Academia sobre el uso de pronombres con el verbo pegar

Pantallazo del tuit de la RAE que ha generado la polémica en Twitter ABC

EP

La Real Academia Española (RAE) revisará en la próxima actualización del Diccionario panhispánico de dudas la explicación sobre la construcción gramatical del verbo "pegar" para dar cuenta de la "justificación" de las dos construcciones que admite, tal y como han confirmado fuentes de la RAE, tras la polémica suscitada en Twitter a raíz de una respuesta sobre el uso de pronombres con este verbo .

Según han aclarado fuentes de la institución, la respuesta que se ha dado en el tuit que ha suscitado la polémica tiene que ver con el verbo pegar y "no supone en ningún caso una reconsideración de la norma académica en relación con el laísmo ".

Dos construcciones

En concreto, el servicio de dudas de la RAE ha señalado en Twitter que el verbo "pegar" admite dos construcciones, que se corresponden con "dos acepciones" distintas del verbo registradas tanto en el diccionario académico como en otros diccionarios de español. Por un lado, la Academia alude al verbo "pegar" como sinónimo de "dar un golpe (complemento directo) a alguien (complemento indirecto)" . En este caso, cuando aparecen los dos complementos, el de persona es siempre indirecto y es, por tanto, "laísmo censurable" la construcción: "La pegó un golpe".

Por otro lado, en el caso del verbo "pegar" entendido como "maltratar a alguien (complemento directo) con golpes" , el complemento de persona se interpreta como "complemento directo" y el verbo admite, por ello, pronombres de acusativo con referente de persona. Por este motivo, la construcción "la pegó" (o "lo pegó"), aunque es "minoritaria y rechazada por muchos hablantes", está "gramaticalmente justificada" . Tal y como explica la RAE, esta doble posibilidad es análoga a la que presentan otros muchos verbos, como es el caso de "perdonar".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación