Europa vuelve a unir fuerzas para proteger los derechos de autor en el mundo digital

El Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea han llegado a un nuevo un acuerdo para hacer que las normas propiedad intelectual se ajusten a la era digital y aporten beneficios tangibles a todos los sectores creativos

Parlamento Europeo ABC

ABC

El Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea han llegado a un nuevo un acuerdo para hacer que las normas de derechos de autor se ajusten a la era digital en Europa y aporten beneficios tangibles a todos los sectores creativos , la prensa, los investigadores, los educadores, las instituciones de patrimonio cultural y los ciudadanos.

El acuerdo político alcanzado adaptará las reglas de derechos de autor al mundo actual, donde los servicios de transmisión de música, plataformas de vídeo bajo demanda, agregadores de noticias y plataformas de contenido subido por el usuario se han convertido en los principales medios de difusión de trabajos creativos y periodísticos. El acuerdo debe ahora ser confirmado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE en las próximas semanas.

El Vicepresidente para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip, ha afirmado que «tener finalmente las reglas modernas de derechos de autor para toda la UE es un logro importante que se debió lograr hace mucho tiempo». «Las negociaciones fueron difíciles, pero al final lo que cuenta es que tenemos un resultado justo y equilibrado que se adapta a una Europa digital», ha añadido.

La nueva directiva refuerza la posición de los autores, intérpretes y periodistas europeos en el entorno digita, según explican desde la Unión Europea. Estos beneficios para los creativos, insisten, se pueden resumir en cuatro puntos:

-El refuerzo de la posición de los creadores en los sectores audiovisuales y musicales frente a las plataformas.

-La consecución de una remuneración adecuada y proporcionada para los autores, artistas o intérpretes.

-El acceso a información transparente por parte de los artistas sobre cómo sus trabajos y actuaciones son explotados por sus editores y productores. Esto les facilitará negociar futuros contratos y recibir una parte más justa de los ingresos generados.

-Los editores de prensa europeos disfrutarán de un nuevo derecho, cuyo objetivo es facilitar la forma en que negocian cómo se reutiliza su contenido en las plataformas en línea. Le dará a los periodistas el derecho a recibir una mayor parte de los ingresos generados por los usos en línea de las publicaciones de prensa. Este derecho no afectará a los ciudadanos y usuarios individuales, quienes continuarán disfrutando y compartiendo hipervínculos de noticias como lo hacen hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación