Estas son las normas a seguir en rodajes, bibliotecas, museos y espectáculos en la fase 1 de la desescalada
Hoy se ha publicado en el BOE la orden ministerial que regula la reapertura de estas actividades
La orden publicada hoy por el Ejecutivo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) , con fecha 9 de mayo de 2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad , incluye las siguientes medidas que afectan al sector cultural.
Rodajes de cine
Los rodajes de cine que tengan lugar en la fase 1 de la desescalada en los que la naturaleza del trabajo no permita respetar la distancia interpersonal ni el uso de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo, como es el caso de los actores y actrices, deberán atender a medidas de seguridad diseñadas para cada caso particular a partir de las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Los responsables del rodaje deberán establecer estas medidas específicas para cada caso particular.
Concretamente, indica que cuando los equipos de trabajo se reducirán al número imprescindible de personas y cuando la naturaleza de la actividad lo permita, se mantendrá la correspondiente distancia interpersonal con terceros, así como el uso de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.
Además, se establecerán recomendaciones para que el traslado a los espacios de trabajo y rodaje se realicen con el menor riesgo posible , y los trabajadores informarán de los medios de transporte que emplearán en cada caso. En las actividades de maquillaje, peluquería y vestuario se deberá utilizar el equipo de protección adecuado al nivel de riesgo que asegure la protección tanto del trabajador como del artista, debiendo asegurar en todo caso el mantenimiento de la distancia de dos metros entre los artistas y la desinfección de los materiales después decada uso. También se implementará medidas para que las prendas sean higienizadas antes que sean facilitadas a otras personas
Podrá procederse a la realización de las siguientes actividades asociadas a la producción y rodaje de obras audiovisuales siempre que se cumplan las medidas higiénico y sanitarias previstas: selección de localizaciones; manejo de equipos general; actividades de los departamentos de producción, dirección, arte, maquillaje y peluquería; vestuario, iluminación, maquinistas, fotografía, sonido, equipo artístico (actores/actrices, figuración, menores), catering y posproducción.
Se podrán realizar rodajes en platós y espacios privados , así como en espacios públicos que cuenten con la correspondiente autorización del Ayuntamiento. Los recintos cerrados deberán limpiarse y desinfectarse previamente a la realización del rodaje y podrán rodarse en platós y espacios privados al aire libre tras la evaluación de riesgos laborales y la adopción las medidas preventivas correspondientes.
También se deberán instalar en los rodajes elementos de señalización, carteles informativos con medidas de higiene y cualquier otro mensaje que se estime adecuado para garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene y prevención frente al Covid-19.
La empresa productora deberá poner a disposición de los integrantes de la producción los elementos de prevención adecuados para el correcto desarrollo de su trabajo. Cuando ello sea posible, se señalará con marcas en el suelo, o mediante el uso de balizas, cartelería y señalización la distancia de seguridad interpersonal mínima.
Bibliotecas y librerías
Los territorios que estén en la Fase 1 de desescalada podrán reabrir las bibliotecas para las actividades de préstamo y devolución de obras, así como para información bibliográfica y bibliotecaria, al 30 por ciento de su aforo. Las obras serán solicitadas por los usuarios y proporcionadas por el personal de la biblioteca. Una vez consultadas, se depositarán en un lugar apartado y separadas entre sí durante al menos catorce días . Las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas al público.
En esta fase, en la que entran la mayoría de autonomías desde el 11 de mayo, no podrán llevarse a cabo actividades culturales, actividades de estudio en sala o de préstamo interbibliotecario. Asimismo, no se podrá hacer uso de los ordenadores y medios informáticos de las bibliotecas destinados para el uso público de los ciudadanos, así como de catálogos de acceso público en línea o catálogos en fichas de la biblioteca.
Antes de la reapertura al público de las bibliotecas, el responsable de cada una de ellas deberá adoptar las medidas sanitarias y organizativas establecidas en la orden ministerial de Sanidad.
Mientras, las librerías prestarán servicio ya sin cita previa en la fase 1 pero siempre con un 30 por ciento del aforo . En el caso de que sean establecimientos de varias plantas, los clientes presentes en cada una de ellas deberán guardar esta misma proporción y guardar la distancia mínima interpersonal de 2 metros. Las librerías fijarán un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años.
Museos
Los museos podrán abrir en la fase 1 de la desescalada, en la que la mayoría de autonomías entran el próximo 11 de mayo, con un 30 por ciento de aforo , manteniendo una distancia de seguridad de dos metros y con los elementos táctiles para el visitante inhabilitados, sin audioguías ni folletos . La reducción del aforo deberá aplicarse a cada una de sus salas y espacios públicos.
Aunque una de las comunidades que no entra en la fase 1 es la Comunidad de Madrid, los grandes museos de la capital, el Prado, el Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza , ya habían anunciado que no abrirían sus puertas al público el lunes 11 de mayo.
En todo caso, aquellos museos que sí abran deberán llevar a cabo una limpieza y desinfección periódica del museo. No obstante, se deberá valorar que las superficies a tratar revistan o no valor histórico o artístico, adecuando el producto desinfectante al bien cultural sobre el que se vayan a aplicar. En los procedimientos de limpieza se incluirán también las superficies exteriores de vitrinas que hayan podido ser tocadas por el visitante.
En todo caso, los museos deberán adecuar sus instalaciones para garantizar la protección tanto de los trabajadores como de los ciudadanos que los visiten. Entre otras medidas, se podrá establecer la alteración de recorridos, la ordenación de entradas y salidas, o la exclusión de salas que no permitan mantener la distancia mínima deseguridad. Solo estarán permitidas las visitas y no se permitirá la realización de actividades culturales ni didácticas.
Estas visitas serán individuales, entendiendo como tales tanto la visita de una persona como la de una unidad familiar o unidad de convivencia análoga, siempre que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de dos metros.
El límite de aforo previsto será objeto de control tanto en la venta en taquillas como en la venta online de entradas . Para ello, si fuera necesario, cada museo pondrá a disposición del público un número máximo de entradas por tramos horarios y se recomendará la venta online de la entrada y, en caso de compra en taquilla.
Todo el público, incluido el que espera para acceder al museo, deberá guardar una distancia de seguridad interpersonal de dos metros A estos efectos, se deberán colocar en el suelo vinilos u otros elementos similares para marcar dicha distancia en zonas de acceso y espera. El personal de atención al público recordará a los visitantes la necesidad de cumplir esas pautas tanto en las zonas de circulación como en las salas de exposición. El servicio de consigna no estará disponible .
En las zonas de acceso y en los puntos de contacto con el público, tales como taquillas o mostradores de información, se ubicarán dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados.
Se instalarán mamparas o elementos de protección similar en aquellos puntos tales como taquillas o mostradores de información que impliquen un contacto directo entre trabajadores y público visitante. Asimismo, deberá establecerse la señalización necesaria en los edificios einstalaciones, e informar a los ciudadanos a través de sus páginas web y redes sociales de las medidas de sanidad e higiene de obligado cumplimiento durante las visitas, y de las que correspondan en su caso a las Administraciones o entidades titulares o gestoras de los mismos.
Espectáculos culturales
Los establecimientos para actos y espectáculos culturales, sean abiertos o al aire libre, podrán reabrir con un tercio de su aforo autorizado en la fase 1 de la desescalada, en la que entran la mayoría de autonomías el próximo 11 de mayo. En todo caso, en lugares cerrados, no podrá haber más de treinta personas en tota l y, si son al aire libre, dicho aforo máximo será de doscientas personas.
Entre otras medidas, los espectadores deberán estar sentados, en asientos numerados y mantener la distancia de seguridad en todo momento. Para ello, se establecerán marcas de distanciamiento en el suelo en el acceso y desalojo de la sala. La salida del público al término del espectáculo se deberá realizar de forma escalonada por zonas, para garantizar así la distancia entre personas. La norma recomienda que no existan intermedios y no se permiten los servicios de tienda, cafetería o guardarropa .
Se recomienda también la venta telemática de entradas , aunque también está permitida la compra en taquillas. En ningún caso se entregarán libretos, programa o documentación en papel.
Cuando haya varios artistas simultáneamente en el escenario, la dirección artística procurará que se mantenga la distancia sanitaria de seguridad en el desarrollo del espectáculo. Al igual que sucede en los rodajes de cine, cuando en los espectáculos no pueda mantenerse una distancia de seguridad adecuada, ni puedan emplearse equipos de protección adecuados al nivel de riesgo, se atenderá a medidas de seguridad diseñadas para cada caso particular a partir de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Tanto en las representaciones como en los ensayos se garantizará la limpieza y desinfección de todas las superficies e instrumentos con las que puedan entrar en contacto los artistas antes de cada ensayo y el vestuario o los equipos técnicos no se compartirán sin desinfección previa.