Estas son las ciudades españolas que se ofrecen para albergar las estatuas atacadas en Estados Unidos
Los monumentos de fray Junípero Serra, Cervantes o Isabel la Católica reciben peticiones de traslado de alcaldes de municipios españoles para que sean honrados y protegidos como merecen
«Isabel I de Castilla fue una precursora de los derechos humanos, pues cuando aparecieron en Castilla indios caribes como prisioneros, ella decretó que debían liberarse de inmediato, y decretó en su testamento que los nativos americanos eran castellanos y, por tanto, libres», defendía en junio Diego Hernández , presidente de La Asociación de Vecinos «Fray Hernando» de Talavera de la Reina , en el inicio de un movimiento de protesta que ha llevado a este pequeño pueblo cercano a Madrid a solicitar al gobernador de California el traslado de la estatua de la Reina Isabel la Católica y Cristóbal Colón que va a ser eliminada de su capitolio.
«No nos avergonzamos de nuestra historia», escribió esta Asociación, que lleva el nombre de un confesor de la Reina Isabel, que añade: «Somos conscientes de que se cometieron errores, pero también sabemos lo injusto que es juzgar el pasado desde el punto de vista de la sociedad actual ». Según recoge «The Guardian», que ha escrito un reportaje sobre estas ciudades que miran con orgullo a su pasado, el grupo también apuntó: «Nos haremos cargo de todos los costos de envío».
Y es que el mes pasado, los legisladores en California anunciaron que la estatua de la Reina Isabel y Cristóbal Colón sería removida del capitolio estatal en Sacramento, señalándola como «completamente fuera de lugar hoy» en la rotonda del capitolio donde se encuentra desde 1883.
«Cristóbal Colón es una figura histórica profundamente polarizante dado el impacto mortal que su llegada a este hemisferio tuvo en las poblaciones indígenas», decían en un comunicado. Y, apartir de ese momento, es cuando se originó ese movimiento de reivindicación de nuestro legado español.
Otro pueblo, Boadilla del Monte , también en Madrid, se ha comunicado por carta con el alcalde de San Francisco, London Breed, para tratar de recuperar la estatuas vandalizadas o derribadas de Cervantes y fray Junípero Serra si San Francisco «no podía protegerlos con el honor y el respeto que se merecen».
«No puedo dejar de escribirla para mostrarle mi más honda decepción por los acontecimientos sucedidos, sino también para ofrecer la disponibilidad de mi municipio de acoger dichos símbolos si en su ciudad no pueden ser protegidos con la debida honra y respeto que merecen», expuso Javier Úbeda , alcalde de Boadilla, en una carta que envió ayer a su homóloga de San Francisco, después de sentirse desanimado al ver que una estatua del sacerdote español Serra había sido derrocada, mientras que la de Cervantes había sido profanada con un graffiti.
Recordemos que en junio, la propia Reed ya había tomado la decisión de retirar la estatua de Colón de la ciudad tras la convocatoria de una protesta que pretendía tirarla al mar.
Por último, hay que recordar que la semana pasada la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya , aseguró que España había expresado «de manera discreta su preocupación» por la destrucción de estatuas de personajes como Cristóbal Colón o Isabel la Católica en Estados Unidos, un fenómeno que se debe, en su opinión, al desconocimiento de la historia compartida de España y el país norteamericano.