Estados Unidos
Desconsuelo de los nativos Osage por la venta de una cueva sagrada con antiguas pinturas rupestres
Los indígenas esperaban recuperar la tierra de sus ancestros, pero fue vendida al mejor postor por 2,2 millones de dólares
Picture Cave , un conjunto de cuevas de Missouri lleno de pinturas rupestres de nativos americanos de 1.000 años de antigüedad, ha sido vendido al mejor postor por 2,2 millones de dólares , según informa la agencia Associated Press y recogen diversos medios de comunicación estadounidenses. Un comprador anónimo adquirió Picture Cave junto con los 43 acres montañosos que la rodean cerca de la ciudad de Warrenton, en la subasta organizada por Selkirk Auctioneers & Appraisers, con sede en San Luis.
La Nación Osage , que pretendía comprarlas para «proteger y preservar» este lugar que considera sagrado, describió la subasta como «verdaderamente desgarradora » en un comunicado citado por AP.
«Nuestros antepasados vivieron en este lugar durante 1.300 años», señalan en el escrito. « Esta era nuestra tierra. Tenemos cientos de miles de nuestros antepasados enterrados en todo Missouri e Illinois, incluida Picture Cave».
Ubicado a unos 97 kilómetros al oeste de San Luis, estas cuevas están consideradas como « el sitio de arte rupestre más importante de América del Norte », según el sitio web de Selkirk . La casa de subastas agrega que entre los años 800 y 1100 d.C., los nativos utilizaron estas cavidades para rituales sagrados, estudios astronómicos y la transmisión de la tradición oral.
Carol Díaz-Granados, antropóloga de la Universidad de Washington en San Luis, y su marido James Duncan, exdirector del Museo del Estado de Missouri y un estudioso de la historia oral de Osage, que han pasado 20 años investigando la cueva, se opusieron a su venta. «Subastar un sitio sagrado de los indios americanos realmente envía el mensaje equivocado», dijo Díaz-Granados a AP. «Es como subastar la Capilla Sixtina».
Intento de compra frustrante
Es un lugar especialmente significativo para la Nación Osage, que fue expulsada por la fuerza de Missouri tras la Ley de Traslado Forzoso de los Indios de 1830. Según relata Artnews , la familia Busche ha sido propietaria de la tierra desde la década de 1950 y la ha utilizado principalmente como coto de caza. El año pasado, la Nación Osage se enteró de que los Busch planeaba vender Picture Cave e intentaron comprar la tierra en colaboración con el Fondo de Conservación y con los Servicios de Pesca y Vida Silvestre (debido a los murciélagos en peligro de extinción que viven en la cueva). Pero la cantidad que pudieron ofrecer no fue suficiente.
Para Andrea Hunter , miembro de la Nación Osage y directora de su Oficina de Preservación Histórica, el proceso de intentar recuperar su «sitio sagrado por excelencia» fue frustrante. «Para empezar, era nuestra tierra y luego tuvimos que recurrir a tratar de volver a comprarla», señaló mientras lamentaba que ahora «tenemos terratenientes que no comprenden la historia del lugar en el que viven y cuya importancia no supera (para ellos) el valor monetario».
Díaz-Granados mostró a AP su esperanza de que el nuevo propietario lo done a la Nación Osage. «Es su santuario sagrado, y debería regresar a ellos».