«Espectacular» robo en la Bóveda Verde, la cámara del tesoro del palacio de Dresde

El valor de lo hurtado en el edificio alemán podría alcanzar «millones de euros»

Así es la suntuosa Bóveda Verde del Palacio de Dresde que ha sido asaltada hoy

Un investigador de la Policía en el exterior del palacio de Dresde Efe

ABC

La Bóveda Verde, cámara del tesoro del Palacio Real de Dresde (este de Alemania), ha sufrido esta madrugada un robo en lo que los medios locales califican como una acción «espectacular» . Los ladrones se llevaron tres juegos de diamantes, rubíes y esmeraldas de principios del siglo XVIII de «inestimable» valor, según ha señalado la directora del museo, Marion Ackermann.

De acuerdo con el periódico sensacionalista «Bild», el valor de lo robado podría alcanzar «millones de euros» .

A las cinco de la madrugada, dos ladrones entraron a la Bóveda Verde a través de una ventana con rejas, según muestran las imágenes de la cámara de seguridad. A continuación rompieron tres vitrinas y robaron los conjuntos de joyas que se guardaban en ellas antes de huir, han relatado los investigadores en una rueda de prensa.

Poco antes del robo, un incendio en las proximidades del museo había destruido un transformador eléctrico, perturbando el sistema de alarma, aunque de momento los investigadores no han querido vincular ambos hechos.

La directora del museo no ha ofrecido una cifra estimada de lo robado, aunque sí ha señalado que el valor histórico y cultural de los tres juegos de joyas es «incalculable» y ha dicho que sería imposible venderlas en el mercado.

El palacio, que ha sido cerrado al público por la Policía, alberga una de las mayores colecciones de joyas y arte de la realeza europea.

Visitantes en la Bóveda Verde Efe

«Estamos hablando de objetos de incalculable valor cultural», ha subrayado por su parte el historiador del arte Dirk Syndram. «Es casi una herencia cultural mundial. No hay en ningún otro lugar una colección de joyas en esta forma, calidad y cantidad».

Michael Kretschmer, presidente del «land» de Sajonia, cuya capital es Dresde, confirmó el robo con una declaración en la que aseguró que «no solo se ha robado las Colecciones de Arte Estatales , sino a Sajonia».

«No se puede entender la historia del estado libre (de Sajonia) sin la Bóveda Verde y las Colecciones de Arte estatales de Sajonia», agregó Kretschmer.

Una de las habitaciones de la Bóveda Verde AFP

Ese lugar está considerado como la colección de joyas reales más valiosa de Europa y se aloja en el Palacio Real de la capital sajona, donde el príncipe de Dresde y rey de Polonia Augusto II «el Fuerte» (1670-1733) reunió sus colecciones.

Destruida en un 75 por ciento por los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial , Dresde, que era conocida como «la Florencia del Elba», celebró en 2006 los 800 años de su fundación.

Una de las salas Efe

Joyas con piedras preciosas , objetos de arte iluminados de oro y de pedrerías o copas de cristal de roca forman parte de la colección, algunas de cuyas piezas se han exhibido en contadas ocasiones fuera del palacio, como la exposición que se celebró en el palacio de Versalles hace 13 años.

Desde el Renacimiento, la corte de Dresde se distinguió por su elegancia y su refinamiento y el escritor y filósofo francés Voltaire se refirió a ella como « la más refinada de Europa después de la de Luis XIV», el creador del palacio de Versalles.

Tesoros de la colección

El «Diamante verde», una de las joyas de la colección REUTERS

Uno de sus tesoros más conocidos de la colección es el conocido como «Diamante verde» , de 41 quilates, que actualmente está en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.

Gemas preciosas de la colección Efe

Otras de las joyas son un servicio de café realizado en oro en 1701 por el joyero de la corte Johann Melchior Dinglinger y una escultura de un noble indio del siglo XVIII, hecha de oro, plata, esmalte, piedras preciosas y perlas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación