España obtiene tres premios Europa Nostra

Se trata de las Bodegas subterráneas y Lagares tradicionales «El Cotarro» en Moradillo de Roa (Burgos) en la categoría de Conservación; la Red Tramontana III en la categoría de Investigación; y «Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos» en la categoría de Educación, Formación y Sensibilización

Un traje de un prisionero del campo de concentración, expuesto en «Auschwitz, no hace mucho. No muy lejos» Maya Balanya

ABC

España ha recibido tres premios Europa Nostra , los galardones más prestigioso del patrimonio en Europa. Se trata de las Bodegas subterráneas y Lagares tradicionales «El Cotarro» en Moradillo de Roa (Burgos) en la categoría de Conservación; la Red Tramontana III en la categoría de Investigación; y «Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos» en la categoría de Educación, Formación y Sensibilización.

En total se han concecido 21 distinciones, y aún falta el premio del Público, que será anunciado después del verano. Los ganadores del Gran Premio, que recibirán 10.000 euros cada uno, también serán anunciados en ese momento.

«La crisis del COVID-19 ha dejado claro lo necesarios que son el patrimonio cultural y la cultura para las personas y las comunidades de toda Europa. En un momento en que millones de europeos están socialmente separados, nuestro patrimonio cultural continúa, más que nunca, uniendo a la gente. Los ganadores de este año de los Premios de Patrimonio Europeo / Premios Europa Nostra son ejemplos inspiradores y poderosos que contribuyen a una Europa más cercana, más unida y más resistente», ha afirmado Mariya Gabriel , Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud.

«En estos tiempos difíciles, nuestros galardonados, con sus historias de éxito sobre como la adversidad puede ser superada mediante la experiencia, la dedicación y el trabajo en equipo, son verdaderos mensajeros de esperanza. Estos ejemplares proyectos premiados demuestran que el patrimonio cultural es vital para nuestra recuperación mental y física del trauma causado por la pandemia. Nuestro patrimonio compartido y sus custodios pueden contribuir de muchas maneras: desde hacer accesible el contenido cultural a través de soluciones digitales creativas hasta emprender obras concretas de restauración y rehabilitación como un acto de renacimiento social y económico para nuestras ciudades y pueblos», ha apuntado Hermann Parzinger , Presidente Ejecutivo de Europa Nostra.

Los Premios Europa Nostra fueron creados en 2002 por la Comisión Europea y gestionados desde entonces por Europa Nostra, la Voz Europea de la Sociedad Civil comprometida con el Patrimonio Cultural. Los Premios cuentan con el apoyo del programa de la Unión Europea «Creative Europe».

Los premiados han sido seleccionados por jurados independientes compuestos por expertos en patrimonio de toda Europa a través de la evaluación de las candidaturas presentadas por particulares y organizaciones de 30 países europeos. Los Jurados también decidieron conceder tres Premios Europa Nostra a destacados proyectos de patrimonio de países europeos que no participan en el Programa Creative Europe, concretamente Suiza y Turquía.

En 2020, también serán premiados con los Premios Especiales ILUCIDARE dos proyectos elegidos entre las candidaturas presentadas a los Premios Europa Nostra. Los Premios Especiales ILUCIDARE serán anunciados el 28 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación