«Esos niños a caballo», la columna de Pérez-Reverte donde revela qué le toca la fibra sensible
Aquí tienen ustedes la columna semanal del creador del «Capitán Alatriste», en la que cuenta cómo la edad le está ablandando
Aquí tienen ustedes la columna semanal de Arturo Pérez-Reverte que publica el «XL Semanal», y que en este caso versa sobre la reciente blandura descubierta por el autor y que «es una situación incómoda, háganse cargo, para los que durante toda la vida hemos ido de tipos duros, en plan de comernos las balas sin pelar».
El popular novelista y reportero reconoce que, consecuencia de la edad, hay ciertas cosas con las que empieza a sentirse «más blandiblub que de costumbre». Aunque hay tres cosas que siempre, en realidad, le han tocado la fibra sensible: Los perros, los niños y los ancianos.
«Creo que me estoy ablandando con la edad. Lo confieso. Seguramente porque hace un par de meses cumplí los sesenta y siete tacos de almanaque -aunque ya apenas existen los almanaques de taco, que ésa es otra-, hay ciertas cosas en las que empiezo a sentirme más blandiblub que de costumbre. Es una situación incómoda, háganse cargo, para los que durante toda la vida hemos ido de tipos duros , en plan de comernos las balas sin pelar. Cierto es que nadie resulta perfecto, claro. Por mucho que lo procure. Los perros, los niños y los ancianos siempre me produjeron humedades sensibles, aunque con matices. Los ancianos, por ejemplo -ya estoy cerca de serlo-, me causan ternura por su indefensión...»
Lean la columna completa pinchando en este enlace y descubran por qué estos tres grupos ablandan al creador del «Capitán Alatriste» y qué imágenes o visiones nos traslada de cada uno de ellos.