Un escritor acusa a Pilar Rahola de plagio

La periodista, escritora y tertuliana ha publicado su nueva novela «El espía del Ritz» sobre el músico de orquesta Bernard Hilda, y considera las insinuaciones como «un auténtico disparate»

ABC

La periodista, escritora y tertuliana Pilar Rahola ha publicado su nueva novela «El espía del Ritz» (ed. Columna) una obra que trata sobre el músico de orquesta Bernard Hilda , de origen judío, un hombre que existió, tocó en Barcelona en diversas ocasiones y fue espía contra los nazis, aunque nunca quiso ser reconocido por eso.

Rahola supo de él gracias a un reportaje de la revista «Sapiens» y a partir de ese texto quedó fascinada por el personaje y empezó a tejer este relato, en el que un evadido como Hilda, nacido Levitsky en París en 1914, toca en el hotel Ritz frente a altos capitostes nazis y franquistas, que desconocen sus raíces y le aplauden.

Sin embargo, el escritor Josep María Loperena escribió un post en marzo en su blog llamado: «¿Me plagió, Rahola?», en donde explica que acaba de publicar también él y antes una novela, «El espía del violín», cuyo protagonista, que está basado en hechos reales, tiene además paralelismos con el personaje de Rahola. «Como decía que era un espía, un hecho incierto ya que fue fruto de mi invención, sospeché».

«Podría tratarse de una coincidencia pero Bernard Hilda nunca fue un espía, ni del MI6 ni de nadie. Tan sólo se trata de una fabulación mía que, cuando la hice publica hace diez años, tuvo cierta repercusión en los medios », cuenta este escritor que señala que desde 2008 está inscrita en el Registro de la Propiedad intelectual su novela que, finalmente, ha publicado a la vez que la de Rahola.

Por su parte, Rahola considera «un auténtico disparate» la acusación de plagio contra ella, según informa a «La Vanguardia», ya que la escritora cuenta que se ha documentado sobre el personaje y los movimientos de resistencia para escribir su novela, y, sobre todo, no entiende como un aspecto conocido de Hilda quiera atribuírselo Loperena (de hecho, su personaje colabora con el consulado de la Francia de De Gaulle, «no con el M16», dice en este medio la novelista).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación