¿Eres un auténtico fan de Tintín? Participa y llévate a casa este cofre de coleccionista con la serie completa

Responde a este sencillo test y demuestra tus conocimientos sobre el universo de este entrañable personaje

ABC

Este año se cumplen 90 años de la creación de Tintín , quién iba a decir que un personaje así de longevo seguiría tan vivo tanto tiempo después. Georges Remi, más conocido como Hergé , fue el culpable de su nacimiento.

Ahora ABC te da la oportunidad de hacerte con la serie completa de sus comics en una edición coleccionista muy especial que podrás compartir con tus hijos y sumergirles en el apasionante mundo de Tintín y sus compañeros. Solo tienes que participar en este divertido test y registrarte para que podamos enviarte el premio en caso de resultar ganador o ganadora.

Desde su nacimiento, Tintín ha acompañado en su infancia a miles de niños de toda Europa, y ahora también a sus hijos. Si sigues teniendo dentro uno de esos jóvenes apasionados por las aventuras del joven del tupé pelirrojo, ¡no esperes más y participa en nuestro concurso!

Nació de un encargo anticomunista

El celebérrimo reportero Tintín, uno de los grandes iconos de la historia del cómic, cumple 90 añazos. Y bien llevados, ojo, porque sigue siendo el joven rubio de insolente flequillo y pantalones bombachos que siempre va acompañado de su fiel perro Milú.

El universo particular de Tintín alcanzó tal éxito sin precedentes en el mundo del cómic, que sigue siendo fuente de inspiración para nuevos artistas y dando pie a la elaboración de numerosos documentales y obras escritas.

Prueba de ello son los 250 millones de ejemplares vendidos y los 120 idiomas en los que ha sido traducido en todo el mundo, traspasando las fronteras del formato papel a la gran pantalla de la mano de Steven Spielberg.

Fue un 10 de enero de 1929 cuando Tintín apareció por primera vez de la mano del dibujante belga Georges Remi, más conocido como «Hergé». Con un espíritu profundamente anticomunista, Tintín va desenmascarando una por una todas las argucias del «malévolo» régimen de Stalin para mostrar una imagen idílica de la dictadura comunista a periodistas afines.

Años después el propio «Hergè» reconocería que esta primera obra de Tintín tenía un fuerte componente propagandístico contra el régimen bolchevique. Publicado inicialmente como un suplemento juvenil «Le Petit Vingtième» , fue un encargo inicial de Norbert Wallez, director del periódico católico belga, con el objetivo de influenciar en los más jóvenes con mensajes claramente anticomunistas.

A través de una trayectoria de 54 años, Hergé consiguió reflejar en cada volumen una parte de la historia del siglo XX, comenzando su publicación en color a partir de 1942 con el volumen «La estrella misteriosa». De este modo, a través de sus aventuras se pueden recorrer acontecimientos que han marcado la historia como la llegada del hombre a la Luna -adelantándose al propio Neil Armstrong- , pasando por el imperialismo japonés o el colonialismo en África, constituyendo así pequeños volúmenes históricos ilustrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación