Museos
Entrega de los premios #VersionaThyssen
El museo entregará el próximo sábado 16 sus premios #VersionaThyssen con la actuación en directo de Pol Granch
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, Fundación Coca-Cola y Art Explora, vuelve a celebrar esta cita de forma presencial y abierta al público. Será gratuita hasta completar aforo el próximo 16 de octubre.
Los asistentes, además de disfrutar de la actuación de Pol Granch, podrán hacer un recorrido por las versiones de los participantes de esta última edición, proyectadas junto a los cuadros originales.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid, la Fundación Coca-Cola y el apoyo de Art Explora, celebra la entrega de premios de la IX edición de #VersionaThyssen el próximo sábado 16 de octubre a las 20:30 horas. Una cita llena de música en directo de la mano del conocido cantante y actor Pol Granch y que contará con Sara Rubayo aka, La gata verde, como maestra de ceremonias. La entrada será gratuita hasta completar aforo: #VersionaThyssen XI | Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (museothyssen.org)
Este año en #VersionaThyssen los jóvenes participantes reinterpretaron y compartieron en Instagram algunas de las obras maestras de la Colección Permanente, como La virgen y el Niño en el Hortus Conclusus y Cristo en la Cruz como redentor del mundo, de autor anónimo alemán activo en Westfalia; San Juan Evangelista en Patmos, de Cosmè Tura; Galatea, de Gustave Moreau; Omega 5 (Objetos de imitación), de Paul Klee; Atardecer en otoño, de Emil Nolde, y Sin título. (Dadá), de Max Erns.
Al recuperar la presencialidad del evento, los asistentes podrán realizar, como años anteriores, un recorrido por las versiones de los participantes de esta edición proyectadas junto a los cuadros originales.
Pol Granch, de joven promesa a uno de los nuevos artistas más importantes del momento. Con su desbordante sensibilidad por bandera y unas canciones tan emocionantes como versátiles, Granch es el músico aparte que prometía ser cuando despuntaba el pasado año y una de las apuestas más sólidas para el presente. Sus canciones cargadas de energía, igual que él, y con esa variedad estilística que le permite transitar del pop al trap y del rap al rock. “Si una canción es una balada y otra es una que no tiene nada que ver, pues que así sea”, sostiene este madrileño de 1999, que con Late, su primer single, avisó al mundo de que estaba aquí para quedarse.