Enrique Rojas: «Hoy el sexo es un bien de consumo»
-¿Qué le pasa al Barça?
-No sabe lo que quiere. No sabe dónde va. Está extraviado. Ha perdido su referencia. Es la tiranía de los niños y con un entrenador de Segunda.
-¿Qué le pasa al Madrid?
-Sufre un cierto complejo de superioridad y hoy en el fútbol no hay enemigo pequeño.
-¿Qué tiene Guardiola?
-Un amor desordenado a uno mismo. La salud mental consiste en llevarse bien con uno mismo y con los demás.
-Nosotros tenemos a Pedro Sánchez.
-Habla tres o cuatro lenguajes, dependiendo del momento, y esto crea incertidumbre y desconfianza.
-Pero sobrevive.
-Es un hombre que lee los periódicos con una semana de retraso. Es la hipertrofia del yo. No acepta el diálogo y vive rodeado sólo de aduladores.
-Y luego está lo de Ponce, claro.
-Yo soy del club de las primeras esposas, con Almeida de secretario. Llevo casado con Isabel Estapé más de 37 años. En el amor hay que cuidar los pequeños detalles y protegerlo de los vientos extranjeros.
-Vientos extranjeros. Válgame Dios.
-A todos nos gusta una chica de 20 años, a todos nos tienta, pero hay que proteger tu amor.
-¿Qué es la libertad?
-Poder dirigirse hacia el bien.
-¿Qué es el amor?
-El primer argumento de la vida.
-La pornografía.
-Es la educación sentimental de nuestra era. En más de la mitad de las parejas rotas el hombre es consumidor de pornografía y le pide a su esposa que haga lo que ve por internet.
-Somos simples, doctor. Y cochinos.
-Existe en el hombre, no en la mujer, una gran inmadurez sentimental.
-Bueno, al menos no dice que somos iguales.
-No lo somos, no.
-Sexo masculino.
-Básico y primario.
-Como un gol.
-Calla, que os metieron 8.
-La sexualidad femenina.
-Secundaria, más elaborada, litúrgica y la ternura que es el ungüento del amor.
-Esto era antes, doctor, créame. Ahora a veces los hombres quedamos estupefactos.
-Es cierto que el paradigma ha cambiado. Hoy el sexo es un bien de consumo. Pero aún el amor, fingiendo amor, lo que busca es sexo; y aún la mujer, ofreciendo sexo, lo que busca es amor.
-La liberación sexual.
-Es una libertad sin sentimiento de culpa. Es el «yo puedo hacer con mi cuerpo lo que quiera». Esto lleva al vacío, es una libertad enloquecida.
-¿Por qué?
-Porque una sexualidad sana es el lenguaje del amor comprometido.
-Parece propaganda del PSUC.
-Existe un gran pánico al compromiso. Sólo quien es verdaderamente libre es capaz de comprometerse.
-La primera pandemia mundial.
-No es el Covid, es el divorcio.
-¿Algún consejo?
-Tres: aprender a perdonar.
-Es lo que yo siempre le digo.
-No hay felicidad conyugal sin olvido. No hay perdón sin dolvido. La fórmula del amor: buena salud y mala memoria.
-Hombre doctor, pero esto es sensacional. Da margen para muchos pases de pernocta.
-Una pareja no puede funcionar si continuamente se saca la lista de agravios del pasado.
-Yo ahora le doy el teléfono de mi señora y llama usted y se lo cuenta.
-Hay que aprender a desdramatizar.
-Si el mayor crimen se castiga con una pena máxima de 30 años de cárcel, ¿es razonable que el matrimonio tenga que durar toda la vida?
-Estaba pensado para cuando sólo vivíamos 60 años. Ahora vivimos más y no lo hemos sabido adecuar a nuestra expectativa de vida, es cierto.
-¿Existe la felicidad?
-La felicidad es una forma positiva de captar la realidad.
-¿Y la felicidad absoluta?
-No existe. Existe la felicidad relativa, razonable. El mundo está cansado de seductores mentirosos.
-Los populismos.
-Son respuestas simples a problemas complejos. La felicidad es logro partido por expectativas.
-Los psiquiatras.
-Descubrimos otro ángulo de la realidad. Somos los médicos de la intimidad.
-El orden.
-Es uno de los mejores amigos de la inteligencia.
-La cultura.
-Es la estética de la inteligencia.
-La inteligencia emocional.
-Es la mezcla de razón y afectividad.
-La inteligencia instrumental.
-Son las herramientas que potencian la inteligencia natural. Son fundamentalmente cuatro: el orden, la constancia, la voluntad y la motivación.
-La voluntad.
-Es más importante que la inteligencia. Mi gran lema vital es que nada es difícil si hay voluntad.
-La espiritualidad.
-Es la dimensión vertical. Es Ortega: es Dios a la vista.
-El sexo.
-El amor.
-El dinero,
-Sé feliz con lo que tienes
-El poder.
-Servir a los demás es lo que produce más satisfacción.
-¿Existe el derecho a morir?
-Es como preguntarle a un periodista si acepta que haya censura.