Las enigmáticas momias de sal de Irán serán restauradas

Los conocidos como «Hombres de sal» desenterrados en 2005 van a ser rehabilitados por instituciones del país en colaboración con Alemania

El primer hallazgo alrededor de «Los hombres de sal» se dio en los 90 Youtube

S. C.

Las enigmáticas momias de sal de Irán , junto a algunas de sus pertenencias y reliquias antiguas, serán restauradas por el Centro de Investigación para la Conservación de Reliquias Culturales y el Departamento de Patrimonio Cultural, Turismo y Artesanías de la provincia de la provincia Zanjan en colaboración con instituciones alemanas .

Concretamente, según anunciaron las autoridades, serán rehabilitadas las momias número tres, cuatro y cinco, que son milenarias y fueron halladas en 2005 . El primer paso antes de cualquier trabajo será la documentación precisa del estado inicial de estos cuerpos, que se mantienen en el «Museo de los hombres de sal» de Zanjan, según informa «The Tehran Times» .

La historia de estas momias comenzó en los 90. Según informa este medio iraní, en 1993 los mineros de la mina de sal de Douzlakh, en la provincia de Zanjan, encontraron accidentalmente una cabeza momificada, fechada en el año 300 d.C. La cabeza estaba muy bien conservada, hasta el punto que su oreja perforada todavía sostenía el pendiente de oro . El pelo, la barba y los bigotes eran rojizos, y dentro de la bota de cuero aún se contenía parte de la pierna y el pie. En la actualidad, este primer descubrimiento está en exhibición en el Museo Nacional de Irán .

Pero en 2004 , cuenta «The Tehran Times», los mineros dieron con otro «hombre de sal». A partir de ahí se realizaron más excavaciones y se encontraron restos de cuerpos humanos además diversos artefactos y herramientas. En 2005 , se excavaron tres momias más e incluso una más que, por falta de fondos, no se pudo recuperar. Se concluyó que el derrumbe de la mina había causado la muerte de estos hombres.

Evidentemente, una de las cosas más insólitas y llamativas de estos cuerpos es cómo las condiciones de salinidad impidieron que los microorganismos actuaran y así se consiguió preservar de manera natural los materiales orgánicos e inorgánicos del enterramiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación