Encuentran vestigios romanos en la Avenida de las Esfinges

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el descubrimiento de antiguos muros y hornos a lo largo de Kebbash Road

Se han descubierto antiguos muros y hornos EFE

ABC

La semana pasada, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el descubrimiento de antiguos muros y hornos a lo largo de Kebbash Road, la avenida rodeada de esfinges que conecta Luxor con el Gran Templo de Amon de Karnak , según informa «Smithsonian».

Los arqueólogos desenterraron las estructuras mientras realizaban excavaciones asociadas con un proyecto de restauración en curso, según cuenta «Egypt Today».

El hallazgo incluye varios hornos redondos que pueden haber sido utilizados para hacer cerámica y un muro de ladrillos de barro que data del Imperio Romano tardío, que se extendió aproximadamente entre los siglos III y V d. C., según cuenta «Smithsonian». Esta pared tiene aproximadamente 30 metros de largo, 2.5 metros de alto y 3 metros de ancho , y consta de 17 cursos de ladrillos de barro.

Este equipo de especialistas también descubrieron un muro que se construyó a partir de tres filas horizontales de bloques de piedra arenisca, y que se extiende desde el frente del Templo de Karnak en el norte hasta el Templo de Luxor en el sur , a lo largo de Kebbash Road, con una longitud de aproximadamente 3 km. Este muro hacía de barrera para proteger las riberas orientales del río Nilo de las inundaciones estacionales.

Se espera que el nuevo cambio de imagen de Kebbash Road atraiga a turistas de todo el mundo y desempeñe un papel vital en impulsar el turismo egipcio. Reabierta la histórica pasarela en 2017, el gobierno egipcio pretende convertirla en el museo al aire libre más grande del mundo.

La avenida de las Esfinges era la que se utilizaba para trasladar en procesión a la imagen del dios Amon en su viaje anual al templo de Luxor, para encontrarse con la imagen de su mujer Mut. Asimismo, esta vía era utilizada por el rey cuando participaba en ceremonias religiosas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación