Encuentran un siglo después los restos del buque insignia alemán de la I Guerra Mundial
El SMS Scharnhorst era un crucero acorazado que fue hundido en la Batalla de las Islas Malvinas el 8 de diciembre de 1905
El 8 de diciembre de 1914, hace casi 105 años , el buque alemán en la Primera Guerra Mundial de repente se enfrentó a una fuerza todavía superior de la Royal Navy y se hundió durante más de un siglo. Hasta ahora.
El SMS Scharnhorst , el crucero acorazado alemán que cayó hundido en la Batalla de las Islas Malvinas se encuentra en un muy buen grado de conservación tras cinco años de búsquedas de un navío que se hundió junto a su comandante Maximilian Graf von Spee y una tripulación de 860 hombres, según informa «Der Spiegel». Además, la Royal Navy hundió en esta batalla el SMS Gneisenau, el SMS Nürnberg y el SMS Leipezig muriendo un total de 2.200 alemanes.
Mensun Bound, el líder de la misión de exploración que encontró el acorazado, calificó como «extraordinario» el hallazgo, según le relató a la BBC, añadiendo: «Con frecuencia estamos cazando sombras en el lecho marino, pero cuando el Scharnhorst apareció por primera vez, no tuvimos duda de que era un barco de la flota alemana»
La búsqueda del SMS Scharnhorst empezó hace cinco años, coincidiendo con el 100 aniversario de la Batalla de las Malvinas pero todo rastreo resultó estéril hasta que reanudaron este año la iniciativa utilizando el barco de exploración submarina Seabed Constructor más cuatro vehículos submarinos autónomos, según informa este medio británico.
Al tercer día de búsqueda encontraron el SMS Scharnhorst a una profundidad de 1.610 metros y el Falkland Maritime Heritage Trust busca que sea formalmente protegido por ley.