Encuentran el manuscrito perdido de Séneca el Viejo que sobrevivió al Vesubio
Los fragmentos carbonizados, que se han atribuido a la «Historiae ab initio bellorum civilium» del padre del célebre filósofo, se hallaron en la biblioteca de la Villa de los Pisones de Herculano, una de las urbes, junto a Pompeya, destruidas por la violenta erupción del volcán en el año 79 d.C.
La Biblioteca Nacional de Nápoles (sur de Italia) anunció el hallazgo de unos fragmentos de un manuscrito sobre la Historia de Roma de Séneca el Viejo , padre del famoso filósofo, y que ya se consideraba perdido .
Este «importante descubrimiento» ha sido posible tras el estudio de un papiro encontrado en la ciudad de Herculano y conservado en los depósitos de la biblioteca napolitana, según ha informado hoy el Ministerio de Cultura italiano.
La filóloga y papiróloga Valeria Pino, investigadora del proyecto europeo Platinum, ha dedicado un año a la recomposición de los fragmentos de un rollo manuscrito carbonizado y los estudios posteriores han permitido desvelar su contenido y su cronología .
Este análisis ha permitido atribuir «con certeza» el texto a la «Historiae ab initio bellorum civilium» de Lucio Anneo Séneca el Viejo o Retórico, padre del célebre filósofo moralista . «Una obra de la que hasta ahora no existía prueba directa alguna en la tradición manuscrita», apuntan desde el Ministerio.
Este texto del padre de Séneca es de naturaleza «histórico-política» y narra los primeros decenios del principado de Augusto y de Tiberio , entre los años 27 a.C y el 37 d.C.
Los fragmentos se encontraban en un papiro romano (P.Erc.1067) de la biblioteca hallada en la Villa de los Pisones de Herculano , una de las urbes, junto a Pompeya , destruidas por la violenta erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
Hasta la fecha se creía que el papiro consistía en un discurso político que Lucio Manlio Torquado pronunció ante el Senado.
La atribución a Séneca, destacan desde el Ministerio, confirma que la biblioteca de la Villa de los Pisones fue en la época, hace más de dos milenios, «un vital centro de estudios hasta poco antes» de la destrucción provocada por la erupción .
El director de la Biblioteca, Francesco Mercurio , ha celebrado el hallazgo y ha destacado que «los papiros carbonizados de Herculano tienen un valor inestimable ».
Se trata, en su opinión, «de la única biblioteca de la antigüedad que ha durado hasta nuestros días en todo el mundo, aunque no en su totalidad y en parte deteriorada por la erupción volcánica».
Estos rollos , de los que se ha extraído el manuscrito de Séneca el Viejo, «han restituido ya textos griegos fundamentales » como una obra de Epicuro sobre la naturaleza. Por esa razón, Mercurio ha reclamado que los Papiros de Herculano sean reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Noticias relacionadas