Encuentran en Italia una cabeza de mármol del emperador Augusto

El hallazgo se produjo durante unas obras en el centro de la ciudad de Isernia

La cabeza de mármol del emperador Augusto que ha sido desenterrada en Isernia Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de la región de Molise

ABC

Una cabeza de mármol del emperador romano Augusto ha sido encontrada en la localidad italiana de Isernia durante las obras para el derrumbe de una parte de los muros de la vía Occidentale, una de las calles del centro histórico de la ciudad. El hallazgo fue anunciado este jueves por la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de la región de Molise.

Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de la región de Molise

«La mejor respuesta a las controversias de todos los que han hablado sin haber leído (o peor aún, han leído sin entender) las prescripciones para el área de los muros derrumbados: sí, es él... el emperador Augusto , es la cabeza de una estatua de mármol encontrada hoy durante la excavación», señaló este organismo en Facebook antes de recordar que «detrás de los muros de una ciudad, obviamente, está la ciudad y su historia, que no se pueden perforar con pilotes de hormigón».

El derrumbe de unos antiguos muros durante una violenta tormenta hace ocho años dio paso a unas excavaciones en esta zona céntrica de Isernia que fueron objeto de críticas. Según explica en el diario Primonumero Maria Diletta Colombo, arqueóloga de la Superintendencia, antes de comenzar a trabajar para reparar el derrumbe de los muros, el Ayuntamiento tuvo que buscar financiación y adquirir una parte del terreno que estaba detrás y que era de propiedad privada. Se pensaba reconstruir la parte del muro caído, pero al ser una zona de alto riesgo arqueológico, antes se quiso comprobar qué podría resultar dañado con la instalación del pilote de hormigón armado. Durante estas excavaciones salió a la luz la cabeza de mármol de Augusto «de excelente calidad» , según Colombo.

El descubrimiento se considera de gran valor y podría reescribir la historia de Isernia si las investigaciones posteriores lo confirman. «¿A qué podría conducir el hallazgo? ¿Están los restos de un antiguo templo imperial u otro lugar de culto escondidos bajo tierra?», se pregunta Primonumero y Colombo responde: « Si un templo resurge detrás del muro, todo tendrá que repensarse ». La experta espera avanzar más rápidamente ahora con estas excavaciones que, a su juicio, son muy importantes para la ciudad. «Pronto tendremos noticias científicas más seguras», augura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación