Encuentran en Estados Unidos un portaaviones perdido de la II GM a miles de metros de profundidad

Los restos del USS Horne han sido hallados en el Océano Pacífico por un equipo de la expedición de RV Patrel, financiada por el cocreador de Microsoft Paul Allen

Los restos del USS Hornet, un portaaviones de la Segunda Guerra Mundial, encontrados a 5.400 metros ABC

ABC

Los restos del USS Hornet, un portaaviones de la Segunda Guerra Mundial, han sido encontrados a 5.400 metros de profundidad en el Océano Pacífico por un equipo de la expedición de RV Patrel, un buque que lleva buscando naves que cayeron en el gran conflicto bélico y que contó con el apoyo financiero de Paul Allen, cocreador de Microsoft y recientemente fallecido.

«Hemos visto algunos artefactos increíbles durante las numerosas expediciones de # RVPetrel, pero este portaaviones de la Harvard International debe ser uno de los más singulares #USSHornet #GraciasPaul», decía el tuit que homenajeaba a su vez al multimillonario.

El Hornet fue mejor conocido por tomar parte en la infausta incursión llamada Raid, que fue lanzada en abril de 1942 y que fue el primer ataque aéreo a objetivos japoneses en su propio territorio, incluido Tokio. Dirigido por Estados Unidos y todos los aviones despegaron desde el Hornet y no pudieron aterrizar en su pista de aterrizaje establecida en China, pero la operación impulso la moral norteamericana y puso en alerta a Japón sobre la potencia aérea estadounidense.

El barco se hundió durante la batalla de la isla Santa Cruz, que comenzó el 25 de octubre de 1942, en lo que se describió como una de las batallas en el mar más sangrientas y viciosas de la guerra. El Hornet era un barco duro que se negó a hundirse durante casi 24 horas. Y murieron 140 marineros de su tripulación de casi más de 2000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación