Encuentran en Abu Dhabi la perla más antigua de la historia

Tiene 8.000 años y será una de las joyas del Louvre de Abu Dhabi

Departamento de Cultura y Turismo de Emiratos Árabes Unidos

EFE

Un grupo de arqueólogos ha encontrado una perla natural de 8.000 años de antigüedad en Emiratos Árabes Unidos. Se trata de una pieza del neolítico que se cree que podría ser la más antigua jamás encontrada y que permite conocer hábitos y costumbres de aquella época.

El departamento de Cultura y Turismo en Abu Dhabi ha informado hoy de que el descubrimiento de la pieza se produjo en el yacimiento arqueológico de la Isla Marawah , en el Golfo Pérsico, y ya ha sido bautizada como la «perla de Abu Dhabi».

La pieza fue encontrada en estratos de carbono datados entre 5.800 y 5.600 años antes de Cristo y según los arqueólogos citados en el comunicado consideran que este descubrimiento demuestra que el comercio existió en un periodo tan antiguo como el neolítico.

El hallazgo será expuesto en el Louvre de Abu Dhabi , en la exposición «10.000 Años de Lujo», que abrirá en breve, tal y como han informado a Efe una fuente del museo.

Antes de este descubrimiento ya se había hallado una perla también del periodo neolítico en el yacimiento arqueológico de Umm al-Quwain.

Otras perlas de esa misma franja de tiempo han sido hallados en un cementerio cercano a Jebel Buhais, en el emirato de Sharjah.

Las hipótesis que manejan los expertos apuntan a perlas «posiblemente comerciadas desde Mesopotamia a cambio de cerámicos extraordinariamente decoradas y otros bienes».

El de Marawah es el yacimiento arqueológico más antiguo encontrado en Emiratos Árabes Unidos, y fue hallado en 1992 durante una expedición científica realizada en la isla.

En el lugar hay numerosas estructuras de piedra de la época neolítica en la que han ido apareciendo rastros y vestigios de aquel tiempo como parte de un paraje en el que encuentran su hábitat además tortugas marinas y dugongos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación