Encuentran la cocina que abastecía al ejército de Guiza y a los trabajadores de la pirámide de Micerinos

Se trata de dos estructuras situadas cerca del puerto que vivió su época de esplendor con la construcción de la pirámide, hace más de 4.500 años

ANCIENT EGYPT RESEARCH ASSOCIATES

ABC

Un equipo de arqueólogos ha descubiertos dos casas antiguas cerca de las pirámides de Giza . Sus respectivas estructuras parecen indicar que alojaban a los oficiales responsables de la producción de comida para una fuerza militar hace más de 4.500 años.

Las residencias se han encontrado en un puerto antiguo que vivió su época de espelendor cuando se estaba construyendo la pirámide de Micerinos , faraón que reinó en Egipto desde 2490 hasta 2472 D.C.

Una de las estructuras parece que alojaba a un oficial que supervisaba la matanza de animales para comer. En la otra, vivía un sacerdote que formaba parte de una antigua institución denominada «wadaat» . Los miembros de esta organización solían ser funcionarios de alto rango , ha afirmado Mark Lehner, el director de Ancient Egypt Research Associates , la organización que lidera las excavaciones. Esta residencia conecta con una estructura que podía haber sido usada para fabricar cerveza , lo que sugiere que era este inquilino el que supervisaba su producción.

Las dos residencias se encuentran cerca de una serie de galerías , que habrían alojado al ejército de Giza . Se cree que podían contener más de 1.000 per sonas. La comida que se elaboraba en las casas parece que iba destinada a las personas que vivían en esas galerías, aunque algunas provisiones podían haberse destinado a los trabajadores de la pirámide de Micerinos , de acuerdo con Mark Lehner.

Solo abastecer a aquellos que vivían en las galerías era un trabajo inmenso . De acuerdo con la arqueobotánica Claire Malleson, la cantidad de trigo requerida para ese número de personas al día ascendía a 877 kilos . Y habría destinadas muchas personas a convertir ese trigo en pan, así como a preparar la carne.

Las casas están localizadas en lo que Lehner cree que fue el puerto principal de la región en momento , con bienes y materiales viniendo de todo Egipto y parte del Mediterráneo. Ya habían sido localizadas otras residencias aquí, como una casa de 21 habitaciones destinada a los escribas que trabajaban allí.

Encuentran la cocina que abastecía al ejército de Guiza y a los trabajadores de la pirámide de Micerinos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación