El ejército ruso saquea en Melitopol el tesoro escita, emblema de la cultura ucraniana
Las tropas de Putin han robado del Museo de Historia Local de Melitopol piezas pertenecientes a todo un emblema de la cultura ucraniana: un valioso conjunto escita que los arqueólogos descubrieron en la década los 50
La guerra en Ucrania, en directo | Al menos 20 civiles son evacuados de la acería de Mariúpol
El ejército ruso ha saqueado el Museo de Historia Local de Melitopol y ha robado piezas pertenecientes a todo un emblema de la cultura ucraniana : un valioso conjunto escita que los arqueólogos descubrieron en la década los 50.
«Los orcos se han apoderado de nuestro oro escita », ha afirmado el alcalde de Melitopol , Ivan Fedorov, según recoge Ukrinform, la agencia de información y noticias de Ucrania. «Esta es una de las colecciones más grandes y valiosas del país -ha continuado-, y hoy no sabemos dónde se la llevaron, si la escondieron o la robaron. No sabemos cuál será su destino, pero, por supuesto, este oro ha sido robado de nuestra comunidad y espero que podamos recuperarlo ».
De acuerdo con 'Le Figaro', los ucranianos eran conscientes del interés que despertaban estas piezas en las tropas de Putin, por lo que las guardaron a buen recaudo antes de que estallara la guerra. La directora del del Museo de Historia Local de Melitopol, Leila Ibrahimova, contaba a 'The New York Times' que las fuerzas rusas habían secuestrado a una empleada de la institución a punta de pistola y le ordenaron que les mostrara los objetos que el museo había escondido antes de la invasión. Ella se negó, pero lo encontraron de todos modos.
En total, las tropas rusas saquearon al menos 198 artículos de oro , armas antiguas raras, monedas de plata centenarias y medallas especiales, según detalló Ibrahimova al citado medio.
Según la prensa local, el Kremlin afirma haber rescatado el tesoro de los antiguos empleados del museo, acusados de intentar exportar los objetos fuera del país.
El caso de Crimea
Esta no es la primera vez que los rusos intentan apropiarse del oro escita de Melitopol, de acuerdo con 'Le Figaro'. Cuando se produjo el hallazgo, las autoridades soviéticas habían enviado una carta a los arqueólogos recordándoles que estaban esperando los objetos, ya que en aquel momento se exigía que c ualquier descubrimiento tenía que ser enviado al Museo del Hermitage en Leningrado. Sin embargo, los ucranianos tuvieron el valor de crear su propio museo en Kiev para exponer las piezas.
Parte de este tesoro arqueológico también acaparó titulares durante la invasión rusa de Crimea . Piezas procedentes de varios museos se reunieron en Ámsterdam para una exposición en febrero de 2014. Poco después, el Museo Allard Pierson, que albergaba la muestra, decidió no entregar los objetos pertenecientes a los museos de Crimea a ninguna de las partes y puso el caso en los tribunales . Tras una ardua batalla judicial , en 2021 el Tribunal de Apelación de Ámsterdam reconocía que el oro escita era propiedad de Ucrania . La decisión podía ser recurrida ante el Tribunal Supremo del país y, al parecer, el Museo Central de Tauris, en Crimea, estaría preparando el proceso antes del estallido de la guerra.
Noticias relacionadas