Egipto recupera 44 antigüedades llevadas a Francia de contrabando
El supervisor general del Departamento de Arqueología Recuperada, Shaban Abdelgauad, ha recordado que las piezas habían sido incautadas en el aeropuerto francés Charles de Gaulle en marzo y noviembre de 2010
![Un grupo de visitantes en el Museo Egipcio de El Cairo](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/05/16/museo-el-cairo_xoptimizadax--620x349.jpg)
Egipto ha recuperado este lunes 44 piezas arqueológicas de diversas épocas históricas, entre ellas una estatua grecorromana , que fueron llevadas a Francia de contrabando , ha informado el ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anani.
En un comunicado, Al Anani ha explicado que las autoridades galas han entregado las antigüedades a la Embajada egipcia en París después de más de seis años de negociaciones y medidas legales.
El supervisor general del Departamento de Arqueología Recuperada , Shaban Abdelgauad, ha recordado que esas 44 piezas , junto a otras recuperadas el año pasado, habían sido incautadas en el aeropuerto francés Charles de Gaulle en marzo y noviembre de 2010.
Sobre las piezas, Abdelgauad ha destacado que la estatua de piedra caliza de la época grecorromana (332 a.C.-395 d.C) representa a una mujer. El resto son cabezas de husillos, pendientes, cruces, objetos de madera y manos , que eran usadas como instrumentos musicales, que datan de la época cristiana copta egipcia (395-641 d.C.).
Desde el año 2015, Egipto ha recuperado un total de 546 antigüedades de Suiza, Estados Unidos, Alemania, Austria y Bélgica, entre otros países. Las excavaciones ilegales y el contrabando de antigüedades es relativamente frecuente en Egipto y se acentuó desde 2011 debido a la inestabilidad política y de seguridad en el país.
Noticias relacionadas