La editorial de autoedición Círculo Rojo entrega los galardones de la VII edición de sus premios

El pasado viernes 5 de noviembre 800 invitados acudieron a este evento para conocer a los once premiados de la noche en el Auditorio de Roquetas de Mar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Gala de Premios Círculo Rojo regresó a los escenarios del Auditorio de Roquetas de Mar el pasado 5 de noviembre. Los actores Paco Tous , uno de los invitados de honor, y Jesús Olmedo , encargado de presentar el evento, se unieron a los 800 convidados allí presentes para conocer a los once galardonados entre los 33 nominados.

La primera sorpresa de la gala de la editorial fue el aforo . Así como otros años se han convocado a más de 1.200 persona, este año, debido a la situación sanitaria que atravesamos, se ha reducido 800 con el objetivo de preservar la seguridad de todos los presentes. Alberto Cerezuela , fundador y director de esta editorial, agradeció a los escritores que confiaran en esta editorial de autoedición, todo un referente en España y Europa para publicar un libro.

Por otro lado, asistieron personalidades del mundo del arte y la cultura, como Susana Córdoba , que entregó el premio a la mejor novela romántica junto a Carles Francino. Además de las almerienses Nerea Camacho y Mar Villalobos , que se subieron a las tablas del auditorio para anunciar a la ganadora en la categoría de poesía.

El futbolista José Ortiz Bernal y el escritor de Círculo Rojo e 'influencer', Fran López Castillo , anunciaron al ganador de la categoría de historia. Albert Álvarez y Ani Pocino , dieron el premio a la mejor obra de fantasía. Y Ángel Acién , junto a D iego Martínez , lo hicieron en la categoría de crecimiento personal. La cantante Melody y la periodista Bea Jarrín , entregaron el primer premio a la mejor obra infantil.

Ángela Cremonte fue la encargada de presentar y acompañar al ganador de ficción contemporánea. Fernando Romay presentó la obra premiada en la categoría de vida y experiencias. Virginia Rodríguez y José Sánchez lo hicieron en relatos. Por su parte, Salvador Rodríguez Moya y Marta Bosquet, presidenta del Parlamento de Andalucía anunciaron la obra premiada en investigación.

Apoyar el talento

Las encargadas de amenizar la velada fueron Laura Diepstraten , ganadora de Eurovisión para artistas invidentes, quien hizo ponerse en pie al público tras su segunda actuación. La actuación de Melody , primero en solitario y después junto a su padre, fue otra de las grandes sorpresas.

Los autores de Círculo Rojo expresaron sus opiniones por participar en esta nueva edición en la que se reconoce su labor y esfuerzo y en la que muchos confesaron sentirse como un miembro más de esta gran familia editorial cuyo propósito es apoyar el talento.

Asimismo, acudieron diversas figuras políticas: Eloísa Cabrera, delegada de Cultura de la Junta de Andalucía; Ángel Escobar, vicepresidente de Diputación; el diputado de Cultura, Manuel Guzmán, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas, Juan José Salvador, entre muchos otros.

Los Premios Círculo Rojo 2021 contaron con el respaldo de Diputación de Almería, mediante su marca Costa de Almería, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y Obra Social 'La Caixa'

De hecho, el teniente alcalde de Roquetas de Mar y el vicepresidente Ángel Escobar cerraron el evento con un discurso conmemorativo en el que destacaron la labor de esta editorial, la que más libros pública de Europa. Ambos reconocieron su labor de esta editorial y su compromiso para con Almería.

Para finalizar, Alberto Cerezuela, quiso realizar un homenaje a todos los autores de Círculo Rojo fallecidos durante esta feroz pandemia y en especial a su gran amigo, Jordi Rebellón, a quien dedica el premio a la mejor novela romántica.

Libros galardonados

  • HISTORIA: 'Larimar', de José Luis Acosta

  • RELATOS: 'Historias de mimosas y putas', de Inés Abalo

  • FANTASÍA: 'El mestizo', de Marcos Montero

  • CRECIMIENTO PERSONAL: 'Cuando esto pase', de Esther Ruiz Moya

  • INFANTIL: 'Artemisa está en guerra', de Paloma Rivas.

  • VIDA Y EXPERIENCIAS: 'La niña y el lobo', de Amparo Sánchez

  • ROMÁNTICA: 'Modo avión', de Sergio Queren

  • POESÍA: 'Godot no va a venir', de Marina Bravo

  • INVESTIGACIÓN: 'El origen de la pandemia', de Albert Castillón

  • FICCIÓN CONTEMPORÁNEA: 'Mi pequeño paraíso inclinado de papel', de Joaquín Sabater Amorós

  • NOVELA NEGRA: 'El borrador', de Carlos González

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación