La RAE dobla su apuesta por la transformación digital y lanza una nueva página web

Una de sus principales novedades es la creación del portal lingüístico, en el que los hispanohablantes podrán encontrar un buscador de dudas rápidas que amplía la oferta de asesoramiento lingüístico de la institución

El acto de presentación de la nueva página web de la Real Academia Española se retransmitió en Youtube EFE
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya hace años que el diccionario en papel es una reliquia de un mundo pasado y analógico, y la pandemia no ha hecho más que acrecentar esa sensación (falsa, pero intensa) de que lo que no está en internet no existe. En estas, la Real Academia Española (RAE) ha presentado su nueva página web, un juguete que pretende dar a conocer los servicios y quehaceres de la Docta Casa entre los hispanohablantes, que son más de 585 millones en todo el mundo, según las últimas cuentas del Instituto Cervantes.

Santiago Muñoz Machado , director de la institución, presentó el invento con pompa (esto es, con un vídeo) y circunstancia (el sarao se retransmitió en Youtube). Explicó el académico que los tres siglos y pico de historia de la RAE se pueden resumir de esta manera: el XVIII fue el tiempo de las catedrales, cuando tuvieron que levantar el diccionario de Autoridades y el de Uso, además de aprobar la Ortografía y la Gramática; el XIX, en cambio, fue la época de «luchar» por la unidad del idioma ante las independencias en América, una «guerra» que terminó en el XX con el gran abrazo al panhispanismo, un concepto que desde entonces no han dejado de repetir y cultivar. Ahora, en el XXI, es el momento de la «academia digital». Nadie lo duda: la mayoría de los pasos dados durante su mandato han ido en esa dirección.

El nuevo portal, que mantiene la dirección www.rae.es , viene a renovar el vetusto aspecto del anterior, tanto desde el punto de vista estético como funcional: ahora es más vistoso y, sobre todo, más intuitivo. La idea, dijo Muñoz Machado, es «contar mejor lo que hacemos y lo que somos». También trata de ofrecer, claro, los servicios de la RAE de una forma más clara. Ahora los distintos diccionarios pueden consultarse desde la misma pestaña, un cambio pequeño que seguro que agradecerán los 90 millones de usuarios que utilizan este servicio cada mes.

«Es una página con una imagen actual que contiene mas de 300 años de historia», celebró Olivia Piquero , directora de comunicación de la Academia.

Más allá del relumbrón, una de las principales novedades de la web es el portal lingüístico . En él, los hispanohablantes encontrarán un buscador de dudas rápidas que amplía la oferta de asesoramiento lingüístico de la Academia ante el gran éxito de su servicio de consultas en Twitter. También se ha puesto en marcha el observatorio de palabras . Ahí, el curioso (o curiosa) encontrará información sobre términos y expresiones que aún no están aceptadas por la RAE, pero que han generado dudas a los hablantes: neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, etcétera. En síntesis: las cosas de palacio quieren ir menos despacio.

La web, que funcionará como campo de pruebas del proyecto LEIA para el uso de un correcto español en las máquinas, se puede estirar tanto como la paciencia del internauta (vocablo añejo este ya). Por ejemplo, tenemos la oportunidad de acceder a las fichas de los 476 académicos que ha tenido la RAE a lo largo de su historia. O de ver alguno de los 280.000 volúmenes de su biblioteca. O de rastrear su ilustre pasado. Por haber hay incluso juegos para poner a prueba nuestros conocimientos del idioma. En fin, un lugar para perderse. «Es una obra monumental. Las páginas web son parecidas a los diccionarios: obras interminables, siempre cambiables», remató Muñoz Machado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación