Dimisión colectiva de la redacción de «Cahiers du Cinema», una leyenda de la crítica cinematográfica
Se trata de una protesta y ruptura contra el grupo de inversores que pretende dar una «nueva orientación» a una publicación
Dirección y redacción de la legendaria revista «Cahiers du Cinema» han presentado su dimisión colectiva como protesta y ruptura contra el grupo de inversores que pretende dar una «nueva orientación» a una publicación que forma parte de la historia del cine.
«Cahiers du Cinema» se fundó en 1951, y se convirtió muy pronto en una de las revistas más influyentes en la historia del cine.
En el primer equipo de «Cahiers», el legendario André Bazin, acompañado de Jacques Doniol-Valcroze, Joseph-Marie Lo Duca y Léonide Keigel, dio a la revista una envergadura intelectual muy fuera de lo común , equiparando la crítica de cine a la crítica del gran arte universal.
La leyenda de «Cahiers» coincidió con el nacimiento profesional de los grandes cineastas de la «Nouvelle Vague», Éric Rohmer, Jacques Rivette, Claude Chabrol, François Triuffaut, Jean-Luc Godard: todos ellos ejercieron la crítica en la revista, escribiendo comentarios, libros y ensayos que terminaron su revista en una referencia internacional , equiparando a Fritz Lang, Alfred Hitchcock, John Ford, Howard Hawks, entre otros grandes maestros del arte cinematográfico, con los genios del arte contemporáneo, de Pablo Picasso a Marcel Duchamp.
Ese trabajo, esencial en la historia de la crítica cinematográfica, transformó «Cahiers» en un monumento con un puesto propio en la historia de la crítica cinematográfica.
Pasado el tiempo, «Cahiers» sufrió muchas metamorfosis, pero siguió siguiendo, siempre, una línea crítica de muy alta calidad, con unas ventas estancadas en los 13.000 ejemplares mensuales.
Hace días, un grupo de empresarios e inversores terminó comprando «Cahiers du Cinema», anunciando un proyecto de reforma: la revista minoritaria y elitista debería transformarse en una revista «snob, moderna, con estilo» . Stéphane Delorme, director/redactor jefe, acompañado de Jean-Philippe Tessé, redactor jefe adjunto, junto con toda la redacción, han presentado su dimisión, apelando a una «cláusula de conciencia».
En su último número, el de este mes de febrero, «Cahiers» publicó unas páginas especiales consagradas a Martin Scorsese y su última película, «El irlandés», comentando «in extenso» las relaciones entre cine e historia.