Dialectos del español

«Dime cómo hablas y te diré de dónde eres»: la web que adivina tu procedencia según digas «perrete» o «perrico»

Un grupo de investigadores españoles ha sacado adelante esta aplicación móvil para detectar rasgos generales y característicos de todos los dialectos del mundo hispanohablante

Captura de pantalla de la aplicación «Dialectos del español» ABC

ABC

«Dime cómo hablas y te diré de dónde eres». Con esta reformulación del refranero, se presenta la aplicación y página web «Dialectos del español» , promovidas por los investigadores españoles Miriam Bouzouita, Mónica Castillo Lluch, Enrique Pato, Rocío Díaz Bravo, Vanessa Casanova y Cristina Peña Rueda.

¿Dices «cielo» o «sielo» ?; ¿cómo llamas al «guisante»? ¿ «Arveja» ? ¿ «Alverja» ? ¿ «Chícharo» ? ¿ «Petipuá» ? Basta responder 26 preguntas sobre el modo de hablar de cada uno para así descubrir su procedencia. La aplicación es gratuita y sólo se exige «cinco minutos» y honestidad por parte del encuestado, o sea, reflejar el modo «real» de hablar. No vale hacer trampas .

Más allá del factor entretenimiento, desde su página web explican que la aplicación móvil «ha sido diseñada para detectar y predecir algunos rasgos generales y característicos de todos los dialectos del mundo hispanohablante». Su objetivo es, por tanto, «obtener información sobre la diversa manera de hablar nuestra lengua».

Capturas de pantalla de la aplicación «Dialectos del español» ABC

Varias de las preguntas hacen referencia al loísmo, leísmo y laísmo ; otras, menos comunes, como el nombre que se emplea para llamar a un perro pequeño (¿ «perrete» como dice David Broncano ?), qué expresión se utiliza para contestar el teléfono, cómo se conjugan los verbos o si se prefiere el voseo o el tuteo.

Las respuestas dadas también sirven para saber «un poco más sobre la distribución, la pérdida y la conservación de ciertos fenómenos, la innovación que se produce en la lengua y los efectos que la movilidad social y los procesos de migración tienen en el español del siglo XXI».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación