Ronda (Málaga)

El diluvio causa daños en los baños árabes mejor conservados de la península, en Ronda

Las abundantes lluvias provocaron la caída de árboles y de uno de los muros de estas termas hacia el río Guadalevín

Los baños árabes han quedado inundados Reuters

EFE

Las intensas lluvias que han dejado en Ronda (Málaga) hasta 232 litros por metro cuadrado han provocado daños en los Baños Árabes del municipio , considerados l os mejor conservados de la época musulmana en la Península hasta la fecha, según fuentes municipales.

El temporal ha afectado principalmente al Barrio de Padre Jesús, donde se ubica el popular monumento, declarado Bien de Interés Cultural y construidos en el siglo XIII en la época nazarí , y en el que las abundantes lluvias han provocado la caída de árboles y de uno de los muros de contención de estas termas hacia el Río Guadalevín, pasadas las 15:00, hora prevista para el fin de la alerta roja en la ciudad.

El monumento también ha quedado completamente anegado por lo que la delegada de Turismo, Isabel Mª Barriga ha explicado que a primera hora de este lunes dos arqueólogos analizarán el estado total de los Baños para evaluar e intervenir , en caso de que fuera necesario, y reparar los daños materiales producidos.

Otro de los barrios afectados, el de San Francisco, que ha sufrido importantes riadas desde la madrugada, era testigo esta mañana del derrumbe de uno de los muros del Colegio Fernando de los Ríos ante la fuerza de la caída del agua.

La AEMET declaró a Ronda en alerta roja por fuertes precipitaciones que han acumulado lluvias que han dejado en las últimas 12 horas 178 litros por metro cuadrado, y 216 en las últimas 24 horas, según los datos actualizados a las 18:00.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación