Diez términos que escuchará en un juicio
Conozca el significado de varias palabras contenidas en el Diccionario del Español Jurídico
![Imagen de un juicio en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/04/27/juicio--620x349.jpg)
1
Aforado, da
Proc. Persona sometida a un fuero judicial especial, por razón del cargo que desempeña, que consiste en que la competencia para juzgar sus actos o hechos que den lugar a un proceso penal corresponde a un órgano judicial superior al que la ostenta ordinariamente.
2
Aquiescencia
Int. Púb. Consentimiento que se deduce del silencio o la abstención de un Estado ante un hecho o acto a otro Estado susceptible de modificar la situación jurídica existente.
3
Asilo
Int. Púb. Protección que el Estado puede brindar a determinados individuos, extranjeros o apátridas, que en sus Estados de origen son objeto de una persecución individualizada por motivos ideológicos o políticos.
4
Casación
Gral. Recurso planteado ante cualquiera de las salas del Tribunal Supremo, según su especialidad, para que se case e invalide las sentencias dictadas por tribunales inferiores.
5
Dumping
Comp. Páctica comercial consistente en establecer un precio inferior al del coste de los productos con vistas a favorecer su exportación a otro país.
6
Furtivear
Adm. Cazar en un terreno ajeno sin permiso del titular o hacerlo ilegalmente en tiempo de veda o con modos ilícitos o armas prohibidas.
7
Indulto
Pen. Medida de gracia que puede adoptar el Consejo de Ministros por las que se dispone la remisión de todas o de algunas condenas de las penas impuestas al condenado por sentencia judicial firme.
8
Prevaricación
Pen. Delito que comete el juez o magistrado que, a sabiendas, dicta de forma injusta una sentencia.
9
Querella catalana
Pen. Querella que se interpone con el único objeto de paralizar o ralentizar otro procedimiento judicial.
10
Troika
Eur. Equipo integrado por tres miembros al que se le encomiendan labores de coordinación y representación en el marco de la Unión Europea.