Fotogalería 10 FOTOS
Diez curiosidades para conocer el nuevo CaixaForum Valencia
El centro cultural, situado en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, tiene más de 10.000 metros cuadrados y está lleno de arte, arquitectura y naturaleza
![Jardín vertical. CaixaForum Valencia presenta un jardín vertical que apenas consume un 4 por ciento de agua. Además, ya conserva tres nidos, un murciélago y luciérnagas.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixaforum-1-kLAE--662x441@abc.jpg)
1
![El palmeral de Elche. Una de las inspiraciones del edificio es el palmeral de Elche. Por eso, la zona reservada a la librería y a las oficinas de Administración lleva la firma del artista Toni Cumella, quien ha recubierto de cerámica la estructura de madera del enclave.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-2-ABC-kLAE--662x410@abc.jpg)
2
![Mil troncos en un auditorio con butacas de tela vaquera. El nuevo centro cultural tiene un auditorio para 300 personas cuya cubierta está llena de mil troncos, una instalación artística que lleva la firma de Frederic Amat. El espacio servirá para albergar todo tipo de espectáculos y, además, tiene todas sus butacas tapizadas con tela de pantalón vaquero.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-3-EFE-kLAE--662x441@abc.jpg)
3
![La nube que se conecta con los océanos. Es una de las piezas centrales del nuevo centro cultural. La nube, destinada a actividades familiares y educativas, acoge la exposición 'Educando en la era de la inteligencia artificial'. Pero además, presenta una instalación conectada con los cinco océanos a través de datos en tiempo real. Según la temperatura de los mares, el color cambia de azul a violeta: los azules significan buena salud de nuestros océanos. Con ello, se quiere poner de relieve la influencia del cambio climático.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-4-EFE-kLAE--662x441@abc.jpg)
4
![Otro jardín, pero de cartón. Cubriendo otra de las partes de CaixaForum Valencia se encuentra una curiosa instalación: un jardín formado por decenas de triángulos de cartón que recubren una de las áreas justo al lado del auditorio.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-5-EFE-kLAE--662x441@abc.jpg)
5
![Dos salas de exposiciones, de Miró al faraón Tutmosis III. El espacio cultural tiene dos salas de exposiciones. Es más, cada año contará con seis propuestas diferentes que, como ha explicado la directora gerente de la Fundación 'la Caixa', Elisa Durán, abarcarán desde el arte a la ciencia, la arquitectura o el cómic, entre otras disciplinas. De momento, y junto a la muestra sobre inteligencia artificial, 'Faraón. Rey de Egipto', con 137 piezas del British Museum, y 'Horizonte y límite. Visiones del paisaje', con obras de la colección de la entidad de artistas como Joan Miró, Anglada-Camarasa, Bleda y Rosa o Victoria Civera.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-6-EFE-kLAE--662x441@abc.jpg)
6
![Arte con firma de mujer. La Fundación 'la Caixa' ha encargado dos obras de arte a las artistas valencianas Anna Talens e Inma Femenía. La primera ha sido la encargada de crear 'Palafit', una escultura situada en el exterior del lago que envuelve al Ágora y que reflexiona sobra la arquitectura agraria, el agua y la naturaleza. Femenía, por su parte, ha configurado 'Arc al cel', una propuesta que reproduce el efecto óptico del arco iris.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-7-ABC-kLAE--662x497@abc.jpg)
7
![La zona de descanso. A CaixaForum Valencia se va también a descansar, leer y a sentarse para disfrutar el interior del Ágora. Una gran zona con espacio para parar y observar.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-8-EFE-kLAE--662x441@abc.jpg)
8
![Un espacio sostenible con un 73% menos de emisiones. CaixaForum Valencia es un espacio sostenible. Es más, como sostienen sus responsables, tiene en 73 por ciento menos de emisiones.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-9-EFE-kLAE--662x441@abc.jpg)
9
![El esqueleto de la ballena. CaixaForum Valencia se ha ubicado dentro del edificio que diseñó el arquitecto Santiago Calatrava. El diseño de Enric Ruiz-Geli y el estudio de arquitectura Cloud 9 convive con el "esqueleto de la ballena" que conforma la estructura que creó Calatrava para el interior del Ágora.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2022/06/21/caixafourm-10-EP-kLAE--662x335@abc.jpg)
10