El deshielo del Mont Blanc devuelve periódicos de 1966, año de un terrible accidente aéreo
Como si de una cápsula del tiempo se tratase, han sido encontrados en perfecto estado de conservación
El 24 de enero de 1966 se estrellaba en el glaciar de Bossons, en el Mont Blanc , el avión de Air India «Kangchenjunga». Este accidente en la montaña más alta de Europa (4.810 metros), situada en los Alpes franceses, costaba la vida a 117 personas . Desde entonces, el deshielo del glaciar hace aflorar vestigios periódicamente.
Todo parece indicar que el último de ellos lo ha encontrado el gerente de un establecimiento hostelero cerca de la localidad de Chamonix, situado a 1.350 metros de altitud a cuarenta y cinco minutos a pie de Bossons.
Timothée Mottin descubría hace unos días una d ocena de diarios fechados el 20 y 21 de enero de 1966 , entre los que se encuentran varias cabeceras indias como el «National Herald» y «The Economic Times», que, en aquellos días, anunciaban la elección de Indira Gandhi , la primera mujer que gobernaba el país.
«Están en fase de secado pero están en muy buen estado . Se pueden ojear», ha afirmado a AFP Mottin, al frente de la Cabane du Cerro que ha relatado que encontró los ejemplares durante un paseo al final de su servicio.
«No es algo extraño. Cada vez que paseamos por el glaciar, encontramos restos del accidente . Con la experiencia se sabe dónde se encuentran», ha subrayado.
Una vez completamente secos, los valiosos diarios irán a unirse a las otras pocas piezas expuestas por Mottin en el recinto de su cabaña . «Prefiero mostrarlos antes que esconderlos en un desván a la espera de venderlos», ha señalado.
Entre los otros vestigios que ha arrojado el glaciar, destacan la aparición en 2017 de restos humanos que podrían pertenecer a pasajeros víctimas del accidente o bien a las de otro avión indio que se estrelló en el mismo lugar en 1950, el «Malabar Princess», que se estrelló en el mismo lugar en 1950.
Una joven alpinista encontró una caja de pequeñas piedras preciosas «muy probablemente» del accidente de 1966. Había esmeraldas, zafiros y rubíes , cuyo precio oscilaba entre los 130.000 y 246.000 euros.
Noticias relacionadas