Descubren varias estatuas de la diosa de la guerra en Egipto

Las piezas, de unos 3.400 años, han sido halladas por arqueólogos alemanes en la ciudad monumental de Luxor

EFE

Arqueólogos alemanes han descubierto varias estatuas de la diosa de la guerra y la destrucción Sejmet , que datan de la época del faraón Amenhotep III (1410-1372 a. C.), en la ciudad monumental de Luxor , en el sur de Egipto.

Según informó el ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati, en un comunicado, las piezas fueron halladas durante excavaciones en el templo de Amenhotep III , en la zona de Lom al Hitan, en la ribera oeste del río Nilo.

El jefe del departamento de Egiptología del ministerio, Mahmud Afifi, destacó que tres de las estatuas de Sejmet están completas y representan a la diosa con cabeza de leona, cuerpo femenino, sentada en un trono y con el símbolo de la vida del antiguo Egipto en su mano derecha.

Los expertos alemanes descubrieron en el mismo lugar un trozo superior y uno inferior de otras dos de sus estatuas, y dos fragmentos de la parte central de una tercera estatua de esa diosa. El equipo alemán halló además una estatua de Amenhotep III , de pie y con los emblemas del poder.

Los motivos del faraón

En marzo de 2013, los arqueólogos también descubrieron 14 estatuas de Sejmet en el mismo templo de Amenhotep III. Entre los expertos existen discrepancias sobre los motivos que llevaron al faraón a ordenar la fabricación de esas estatuas de Sejmet .

Algunos sostienen que Amenhotep III daba mucha importancia a la diosa de la guerra y que por ello esculpió esas piezas para protegerse, mientras que otros opinan que el faraón creía en los poderes curativos de la divinidad y se rodeaba de sus estatuas porque estaba enfermo.

Amenhotep III , uno de los faraones más destacados de la dinastía XVIII, padre del rey Akenatón y abuelo de Tutankamón , construyó su capital en Tebas -actual Luxor- y desde allí consolidó la supremacía egipcia en Babilonia y Asiria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación