Descubierta una fortaleza militar de la antigua Roma en las excavaciones de una estación del Metro

La estructura, de la época del emperador Adriano, cuenta con 39 salas, con frescos y mosaicos, destinada a soldados. Los arqueólogos califican el descubrimiento como excepcional e inesperado

Vista de las ruinas romanas descubiertas durante las obras de una nueva línea del Metro en Roma EFE

ÁNGEL GÓMEZ-FUENTES

Excavar en el subsuelo de Roma supone casi siempre toparse con restos, a menudo de gran valor arqueológico e histórico. Así ha ocurrido mientras se realizan las obras de la nueva línea del metro C, cerca de la Basílica de San Juan de Letrán . El excepcional e inesperado descubrimiento, presentado hoy, es una fortaleza militar de la Roma antigua: Data del siglo II d. C., del periodo de Adriano , emperador procedente de una familia hispana de Itálica.

La fortaleza o cuartel militar cuenta con 39 salas , dispuestas a los lados de un largo corredor: el suelo estaba pavimentado con mosaicos y frescos en las paredes. Son cuadrangulares 25 de las salas, donde dormían hasta seis soldados; el resto de las habitaciones serían destinadas seguramente a servicios. Esta zona visible corresponde al primer piso . Los muros principales indican que el cuartel tenía un segundo piso, destinado seguramente a depósito de armas, cocina y sala de culto.

Vista de las ruinas romanas descubiertas durante las obras de una nueva línea del metro en Roma EFE

Para despejar las dudas y los temores de los romanos, las autoridades municipales han adelantado que no se paralizarán las obras de la estación de metro « Amba Aradam », justo donde se encuentran las excavaciones del cuartel. El superintendente de Bienes Arqueológicos de Roma, Francesco Prosperetti , ha manifestado que se modificará el proyecto y se procederá a su restauración «para integrar las excavaciones en el espacio arquitectónico de la estación del metro».

Cuentan aún con tiempo, pues se espera poder abrir la estación del metro en el 2021 . «Amba Aradam se convertirá –afirma el superintendente- en la primera gran estación arqueológica de la línea C del metro de Roma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación