Descubren el primer exvoto pictórico de la Catedral de Santiago
Aunque es común hallar estos retablos votivos en otros santuarios de Galicia, no se tiene constancia de que se conserve ningún otro en el templo compostelano
El Archivo de la Catedral de Santiago ha descubierto en el templo compostelano un exvoto -una pintura encargada para agradecer la intercesión de un santo en la curación de una enfermedad- portugués del siglo XVIII pendiente de catalogar.
El hallazgo, recogido en el último número de la publicación mensual del Archivo, Galicia Histórica , muestra a una mujer enferma , María Nues, y a su marido, Manuel de Oliveira, arrodillado en señal de agradecimiento ante el apóstol Santiago quien, presumiblemente, habría curado a su esposa.
Los exvotos solían mostrar en un lado -generalmente el izquierdo- al doliente en un lecho, mientras que al otro situaban a Cristo, la Virgen o algún santo, una estructura que se mantiene en este lienzo, que también incluye una leyenda esclareciendo el sentido de la narración pictórica , otra característica habitual.
Su traducción literal es: «Merced que hizo el apóstol Santiago el Mayor a María Nues, mujer de Manoel de Oliveira, de los arrabales de Aveiro, que estando con una enfermedad, ya desengañada de los médicos, era de 1751, se ofrece a dicho santo».
El Archivo destaca «el innegable valor como testimonio de la cotidianeidad de la époc a» de la obra, en la que, por la vestimenta y la cama, queda patente que se trata de un matrimonio pudiente , pero también «sus limitaciones técnicas», que hay que entender «como fruto de la sobriedad intencionada que pretende darse a este tipo de obras".
«Aunque es común hallar este tipo de exvotos pictóricos en otros santuarios de Galicia, no tenemos constancia de que se c onserve algún otro en la catedral compostela», concluye el Archivo sobre esta pintura inédita y anónima pendiente de catalogar.